Conozca las nuevas reglas de equipaje de Avianca para evitar cargos adicionales

EQUIPAJE VIAJE

A partir del 1 de julio, Avianca ha implementado cambios significativos en las dimensiones permitidas para el equipaje de sus pasajeros. Este ajuste coincide con la temporada alta de viajes. Uno de los principales cambios afecta a los artículos personales que se pueden llevar a bordo. 

El artículo personal ahora debe tener las siguientes medidas, máximo  45 x 35 x 20 centímetros (alto, largo y ancho); la aerolínea hizo una reducción de cinco centímetros en la profundidad respecto a las medidas anteriores. Esto significa que los pasajeros deberán verificar estas dimensiones en casa para asegurarse de que su equipaje cumple con los nuevos requisitos y así evitar cargos adicionales en el aeropuerto.

Avianca ha actualizado los medidores de equipaje en los aeropuertos. Es fundamental que los viajeros utilicen estos medidores antes de proceder al embarque, ya que cualquier incumplimiento de las nuevas medidas resultará en cobros adicionales. En un comunicado, la aerolínea enfatizó la importancia de familiarizarse con las nuevas normas para evitar contratiempos.

En cuanto al equipaje de mano, no ha habido modificaciones en sus dimensiones. Los pasajeros pueden seguir llevando maletas de hasta 55 x 35 x 25 centímetros, incluyendo ruedas y manijas, con un peso máximo de 10 kilogramos. Esta política asegura que los viajeros aún tengan suficiente espacio para sus pertenencias esenciales durante el vuelo.

Para aquellos que viajan con equipaje de bodega, las normas permanecen sin cambios. Los pasajeros en clase económica pueden registrar maletas que no excedan los 158 centímetros lineales y con un peso máximo de 23 kilogramos. Por otro lado, los usuarios de Business Class tienen un límite de 32 kilogramos. Es crucial recordar registrar estas maletas antes de dirigirse a la sala de embarque.

Avianca también anunció que por la temporada alta (vacaciones) reactivo y abrió nuevas conexiones, como el vuelo directo entre Bogotá y París. Además, se reanudó vuelos estacionales que conectan Medellín con destinos como Buenos Aires, Santiago, Lima y Aruba. Estas nuevas y reactivadas rutas refuerzan la red global de la aerolínea, que ahora cuenta con más de 75 destinos en 25 países de América y Europa.

Imagen: miniseries

Digna Irene Urrea

Digna Irene Urrea

Comunicadora social y periodista apasionada por las buenas historias, el periodismo literario y el lenguaje audiovisual. Aficionada a la tecnología, la ciencia y la historia.

View all posts

Archivos