Esta tecnología cambiará el proceso de cárnicos en Colombia ¿Cómo impacta a consumidores?

Cárnicos

Friko, una de las marcas colombianas pertenecientes al Grupo Bios, implementó una tecnología  en el sector avícola del país. Esta optimiza la cadena de frío del pollo, permitiendo congelar las piezas en menos de una hora, un proceso que normalmente toma hasta 18 horas. La tecnología, conocida como congelación extra rápida, permite a los consumidores utilizar las piezas de pollo directamente del congelador al sartén sin necesidad de descongelarlas previamente.

La tecnología funciona mediante un sistema de bandas transportadoras donde se separan manualmente los cortes de pollo. Estos cortes son transportados a través de un equipo que opera a temperaturas extremadamente bajas. A medida que las piezas se mueven en la banda transportadora, se congelan rápidamente y de manera uniforme.

Finalmente, las piezas congeladas salen del equipo y son transportadas nuevamente por las bandas hacia las máquinas de empaque automático.

Esta maquinaria, única en Colombia y traída de Europa, está también presente en Brasil dentro de la región de América Latina. La tecnología evita la formación de grandes cristales de hielo dentro del pollo, manteniendo su frescura, textura y jugosidad.

La compañía señala que además conserva los nutrientes del producto y permite una cocción más rápida. Por ejemplo, los filetes de pechuga pueden ser cocinados directamente del congelador en aproximadamente cuatro minutos por cada lado.

Te puede interesar: CaliExpress, el restaurante que prepara la comida y es atendido solo por robots ¿A dónde está ubicado?

Según Camilo Jaramillo, gerente de Mercadeo de Consumo Masivo de Grupo Bios, esta solución tecnológica elimina la necesidad de descongelar el pollo antes de su preparación, lo que optimiza la conservación de sus propiedades y la cadena de frío.

La congelación rápida no solo facilita la vida de los consumidores al reducir el tiempo y esfuerzo necesarios para la preparación, sino que también disminuye el riesgo de contaminación al minimizar la manipulación del producto.

La empresa colombiana ofrece varios productos bajo el concepto de congelados de 1 en 1, incluyendo filetes de pechuga, mini chuzos y alitas. Cada filete viene empaquetado individualmente dentro de una bolsa grande, permitiendo que los consumidores saquen solo las porciones que necesiten y vuelvan a congelar el resto.

Imagen: dusanpetkovic

Digna Irene Urrea

Digna Irene Urrea

Comunicadora social y periodista apasionada por las buenas historias, el periodismo literario y el lenguaje audiovisual. Aficionada a la tecnología, la ciencia y la historia.

View all posts

Archivos