Mompox será la primera ciudad inteligente del país, ¿qué tendrá?

ciudad inteligente

Una de las tantas propuestas del presidente Gustavo Petro está enfocada en la transformación de ciudades en el país para convertirlas en ciudades inteligentes. El proyecto ha dado inicio con ‘Mompox Inteligente, Digital y Conectado’, la primera ciudad inteligente de Colombia.

Para lograrlo, se darán inversiones por cerca de $45.000 millones, $30.000 del Ministerio TIC y $15.000 de la gobernación de Bolívar. Con este dinero se construirán zonas de WiFi, puntos de infraestructura de fibra óptica, cámaras impulsadas con IA, entre muchos otros puntos de la estrategia “Mompox Inteligente, Digital y Conectado”. 

Además de contar con varios puntos de infraestructura tecnológica y acceso a internet, la ciudad contará con su propia aplicación para que las personas que quieran visitar la ciudad tengan una experiencia más completa. Así mismo, la ciudad contará con un centro de desarrollo de Inteligencia Artificial. 

Te puede interesar: Días sin IVA volverían: proyecto de ley fue aprobado en Senado, ¿qué diferencias habrá con jornadas anteriores?

Pero, el llevar el título de la primera ciudad inteligente del país es un peso grande, por lo que no puede tratarse solo de puntos de conectividad. En total, Mompox contará con: 

  • 4 zonas WiFi para acceso a Internet gratuito.
  • 4.356 puntos con infraestructura de fibra óptica habilitados para el acceso a Internet comunitario en zona rural.
  • Aplicación móvil ‘Mompox Inteligente, Digital y Conectado’ para gestionar experiencias y servicios digitales enfocados al desarrollo turístico.
  • 20 puntos de vigilancia con cámaras IA conectadas mediante CCTV.
  • 6 puntos Smart que incluyen pantalla interactiva, parasol con panel solar, cámara de vigilancia y bancas con conectores para carga de dispositivos.
  • 4 sensores medioambientales para medición de calidad de aire, agua y nivel del río.
  • 1 dron para vigilancia de incidentes públicos y medioambientales.
  • 1 centro de monitoreo ubicado en Alcaldía de Mompox para gestión con entes de control.
  • 5 km de carretera inteligente, que mejorará la seguridad vial con pintura fotoluminiscente y dispositivos y cámaras viales.

Para completar la transformación digital de Mompox, se desarrollarán programas cívicos como murales inteligentes que visibilicen la riqueza cultural del municipio.

Imagen: MinTic

Alejandra Betancourt

Alejandra Betancourt

Dicen que una buena manera de viajar es a través de la lectura, a mí me gusta navegar entre las letras y construir también mis propios trayectos. Me interesa que todos sepamos lo que sucede en el mundo, así que estudié Comunicación Social. Actualmente y con el propósito de escribir mis cuentos y próximas novelas, estudio Creación Literaria.

View all posts

Archivos