¿Humanos dejarían de aprender ante facilismo de IA? «Crisis de significado» es pronosticada por Elon Musk

Elon musk

El magnate de la tecnología, Elon Musk, ha pronosticado un 20% de probabilidad de desastre global relacionado con la IA. Dentro de este margen, el sudafricano considera que el ser humano podría perder el sentido de hacer y aprender las cosas, ante una tecnología que las hace mejor; o sea una «crisis de significado». ¿Qué más pronóstica?


En el marco del Festival Internacional de Creatividad Cannes Lions, evento global de diseño, marketing y publicidad, Elon Musk pronosticó una probabilidad, de un 10% a un 20%, de desastre global relacionado con la IA. También anunció que defenderá mucho más la libertad de expresión en la red X, ante los reclamos de los anunciantes por supuesta censura .

Musk conversó en Cannes Lions con Mark Read, director ejecutivo de WPP, sobre temas que incluyen el poder transformador de la innovación tecnológica, la manera en que la IA está remodelando la creatividad, los negocios, la sociedad y el futuro de su plataforma de redes sociales.

Te puede interesar: ¿Murió Twitter/X? Reacciones a la decisión de Elon Musk de ocultar los me gusta en X

Explicó que esto podría traer consigo “Una crisis de significado; si la IA puede hacer todo lo que tú puedes hacer pero mejor, ¿qué sentido tiene hacer cosas? Creo que habrá una crisis existencial”.

Musk afirmó estar de acuerdo con Geoff Hinton, uno de los padrinos de la IA, a cerca de una baja pero considerable probabilidad de que suceda algo terrible. Aclarando “El vaso está lleno al 80%, mirar el lado bueno».

Siendo optimista afirmó que cree «que el resultado más probable es uno de abundancia, donde los bienes y servicios estén disponibles para cualquiera. No hay escasez para ninguno de nosotros. Sería una caminata universal. El trabajo sería opcional».

Entre tanto, el propietario de X, abordando el peor de los escenarios se cuestionó él mismo si hay una posible aniquilación humana por parte de la IA, «¿Me gustaría estar presente para verlo? Probablemente si.» Pero también reflexionó que estamos “en el momento más interesante de la historia” y luego lo repitió al final ante un auditorio lleno, diciéndole a la sala: “Disfruten el viaje”.

Te puede interesar: ¿Temor a perder? Elon Musk retira la demanda que había presentado contra OpenAI

Musk parecía feliz de entrar en «la guarida de los leones de los anunciantes», donde le preguntaron en el escenario sobre su comentario de noviembre del año pasado de que «los anunciantes pueden irse a la mierda».

Respondió que su comentario no tenía como objetivo “dirigirse a los anunciantes en su conjunto”, y agregó: “Creo que es importante tener una plataforma de libertad de expresión donde personas de una amplia gama puedan expresar sus puntos de vista. Y en algunos casos, hay anunciantes que insistían en la censura. Si se trata de elegir entre censura, dinero, libertad de expresión y perder dinero, elegiremos la segunda opción”.

Aseveró que los anunciantes tienen derecho a aparecer junto a contenido que sea compatible con sus marcas, «eso está totalmente bien, pero lo que no está bien es insistir en que no puede haber contenido con el que no estén de acuerdo en la plataforma».

Para Musk «La libertad de expresión es la base de democracia y para que X sea la plaza pública del mundo, tiene que ser una plataforma de libertad de expresión, dentro de los límites de la ley. Creo que es imperativo que la gente tenga derecho a hablar».

«Me pego un tiro en el pie de vez en cuando, pero al menos sabes que es genuino, no algo así». una especie de relaciones públicas. Si hablas libremente, habrá momentos en los que serás tonto, por supuesto, pero si constantemente pasas por un filtro, no eres real, así que supongo que es mejor ser real que pasar por un filtro”.

Te puede interesar: El internet satelital de Elon Musk está acabando con las costumbres indígenas

Argumentó que la plataforma sigue siendo la mejor manera de llegar a cualquier persona en todo el mundo, no solo a personas influyentes sino también a «intelectuales».

“Si quieres llegar a las personas más influyentes del mundo, no sólo a los influyentes de las redes sociales, sino también a quienes dirigen empresas, dirigen países e intelectuales del mundo, personas que escriben, la plataforma X es, con diferencia, la mejor. » él dijo. “Es casi la única manera de llegar a esas personas. No miran televisión, no hacen videos de TikTok. X es más pequeña que otras plataformas de redes sociales, pero son las personas más influyentes del mundo, por lo que si quieres llegar a ellos, es el mejor lugar al que acudir”.

Imagen: Archivo ENTER.CO

Digna Irene Urrea

Digna Irene Urrea

Comunicadora social y periodista apasionada por las buenas historias, el periodismo literario y el lenguaje audiovisual. Aficionada a la tecnología, la ciencia y la historia.

View all posts

Archivos