Prepara el bolsillo: los celulares serán mucho más costosos en el 2025 y esta sería la razón

celulares costosos

Dentro de los productos que han subido de precio drásticamente están los teléfonos celulares. Con el tema de la pandemia, sumado a la inflación y la recesión económica que se han vivido por este hecho global, los productos tecnológicos también han experimentado encarecimiento. Lamentablemente, se espera que los celulares sean mucho más costosos en el próximo año. 

De acuerdo con Ming Chi Kuo, conocido analista del mundo móvil, los teléfonos celulares serán mucho más costosos en el 2025, pero esta vez no será por la inflación, échale la culpa a la inteligencia artificial (IA). En la carrera por conquistar esta tecnología, los fabricantes han optado por integrar un montón de funciones IA en sus teléfonos. Esto ha obligado a todos los actores de la industria a volcarse sobre la tecnología. 

Qualcomm, por ejemplo, es uno de los fabricantes más importantes de la industria, ya que son sus procesadores los más utilizados en los últimos teléfonos móviles. De hecho, la próxima generación de chips que se esperan para celulares gama alta, es el Snapdragon 8 Gen 4, el cual será el principal culpable del aumento en el precio de dispositivos. 

La compañía está desarrollando procesadores que soporten cada vez más capacidades de IA. Para ello, cambiarán la estructura de los chips; según Kuo, la compañía utilizará un nuevo nodo desarrollado por TSMC llamado N3E. Esto permitiría al chip tener altas capacidades para gestionar redes neuronales, lo que se traduce en mejor rendimiento de funciones basadas en la inteligencia artificial. 

Te puede interesar:  Así puedes estrenar un celular Samsung o iPhone «totalmente gratis» con el Cambiatón de Falabella

La noticia no es del todo nueva. A finales del 2023, Qualcomm anunció que sus chips aumentarían de precio, ahora Kuo nos confirma porqué se dará el subidón. De hecho, esta novedad hará que los chips del 2025 sean entre un 25 y 30% más costosos que los actuales, según el informe. Eso sí, debes tener en cuenta que estos procesadores solo se integran en celulares gama alta, por lo que, por ahora, son estos los que se vean afectados por el aumento de precios. 

De acuerdo con el informe del analista, los chips Snapdragon 8 Gen 3 están en un precio aproximado de 200 dólares. En caso de que su valor aumente en un 30%, los chips de próxima generación llegarían por un precio aproximado de 260 dólares. 

Por ahora no está claro si los fabricantes tomarán algunas medidas para que el aumento de precio no sea tan notable en los teléfonos celulares o, si en última instancia, serán los mismos usuarios los encargados de pagar este aumento. En todo caso, será mejor que prepares tu bolsillo si quieres cambiar de teléfono en el 2025. 

Imagen: Daniel Romero

Alejandra Betancourt

Alejandra Betancourt

Dicen que una buena manera de viajar es a través de la lectura, a mí me gusta navegar entre las letras y construir también mis propios trayectos. Me interesa que todos sepamos lo que sucede en el mundo, así que estudié Comunicación Social. Actualmente y con el propósito de escribir mis cuentos y próximas novelas, estudio Creación Literaria.

View all posts

Archivos