No cabe duda que Google es el ‘megalíder’ en búsqueda en internet. Ese es, y siempre ha sido, el corazón de Google. El algoritmo creado por Larry Page y Sergey Brin terminó siendo el mejor para buscar cosas en internet. Y sobre esas búsquedas, crearon los anuncios que hoy en día la tienen como una de las compañías más valiosas de internet.
Sin embargo, parece que Google está restando la importancia de la búsqueda orgánica. Según un estudio de Tutorspree, Google solo le asigna el 13% de la página a los resultados orgánicos de la búsqueda. El resto del espacio está distribuido entre los anuncios de AdWords, la barra de navegación y en el caso específico del ejemplo, un mapa con los mecánicos más cercanos.
Haciendo la prueba acá en Bogotá, hicimos una búsqueda de flores y nos encontramos con una situación similar. Los resultados orgánicos no ocupan más de un cuarto del total de la página. El resto es ocupado por los anuncios de Google y la barra de navegación. En móviles, la situación es peor. Tutorspree dice que cuando un usuario busca un restaurante italiano estando en Manhattan, en el primer pantallazo no ve ningún resultado orgánico. En Colombia, la situación no es tan grave. Al buscar ‘zapatos Bogotá’ acá en Colombia, solo sale un anuncio que ocupa un tercio de la pantalla.
Las implicaciones de esta investigación pueden ser inmensas. Un gran porcentaje del tráfico de internet se canaliza por medio de Google. Es tal el impacto del buscador que se creó toda una nueva industria alrededor de optimizar la posición de una página en los resultados de los buscador. Search Engine Optimization (SEO, por sus siglas en inglés), se enfoca en optimizar las páginas, ya sea por medio de palabras claves u otros métodos de ingeniería.
Google, al darle más importancia a los resultados ‘pagados’, le están mandado un mensaje importante al mercado. Es más relevante pagar por un buen puesto que hacer buen contenido y buen material para tener más audiencia. En otras palabras, menos SEO y más mercadeo.
Cabe hacer una importante aclaración: esta situación solo se da en casos específicos. Por ejemplo, cuando se busca una palabra muy pedida en AdWords, como flóres o plomeros. Cuando se busca otro tipo de información, como una película o una persona emblemática, no hay publicidad porque nadie está dispuesto a invertir en esas palabras.
También, haciendo este juicio, hay que decir que Google es un negocio que está montado para hacer plata. En sí, no tiene nada de malo que Google llene sus servicios de publicidad, ya que necesitan una retribución por sus esfuerzos. Solo es curioso ver hasta que punto Google está dispuesto a vender su finca raíz.
– “También, haciendo este juicio, hay que decir que Google es un negocio
que está montado para hacer plata. En sí, no tiene nada de malo que
Google llene sus servicios de publicidad, ya que necesitan una
retribución por sus esfuerzos” – Muy cierto. De igual manera nosotros los usuarios usamos la mayor cantidad de servicios ofrecidos por Google y si, “gratis”. Recordemos que en cierta manera ellos se apoderan de nuestra información “gratis”, que también les sirve para vender publicidad. Ahora, quien está descontento con los productos que ofrece Google? yo personalmente me siento muy beneficiado.
Gratis no. Pagamos con nuestros datos.
Por eso el “gratis”, entre comillas, nuestros datos valen.
Y ¿cuánto nos cobra google por el acceso a datos?
El negocio de google no es recopilar los datos de las personas, no gana un centavo por tener nuestros datos, la vedadera finalidad de la recopilación de nuestros datos es poder mostrarnos publicidad de acuerdo a nuestros gustos y necesidades…. Esto le garantiza que la publicidad es más efectiva.
– “También, haciendo este juicio, hay que decir que Google es un negocio
que está montado para hacer plata. En sí, no tiene nada de malo que
Google llene sus servicios de publicidad, ya que necesitan una
retribución por sus esfuerzos” – Muy cierto. De igual manera nosotros los usuarios usamos la mayor cantidad de servicios ofrecidos por Google y si, “gratis”. Recordemos que en cierta manera ellos se apoderan de nuestra información “gratis”, que también les sirve para vender publicidad. Ahora, quien está descontento con los productos que ofrece Google? yo personalmente me siento muy beneficiado.
Gratis no. Pagamos con nuestros datos.
Por eso el “gratis”, entre comillas, nuestros datos valen.
Y ¿cuánto nos cobra google por el acceso a datos?
El negocio de google no es recopilar los datos de las personas, no gana un centavo por tener nuestros datos, la vedadera finalidad de la recopilación de nuestros datos es poder mostrarnos publicidad de acuerdo a nuestros gustos y necesidades…. Esto le garantiza que la publicidad es más efectiva.
Ya lo se lo había dicho a mis amigos, Google nos muestra al buscar lo que el quiera que veamos y si bien cruzaran esta información con los datos grabados en la nube y toda la información que recopilan nos condicionaran a escoger lo que ellos quieran que escojamos… Piensenlo.
Google Analytics, hoy en día nada del otro mundo.
Ya lo se lo había dicho a mis amigos, Google nos muestra al buscar lo que el quiera que veamos y si bien cruzaran esta información con los datos grabados en la nube y toda la información que recopilan nos condicionaran a escoger lo que ellos quieran que escojamos… Piensenlo.
Google Analytics, hoy en día nada del otro mundo.
La verdad es que nunca miro la publicidad de Google, esa platica se perdió :/
No porque Google cobra por click, no por impresiones.
La verdad es que nunca miro la publicidad de Google, esa platica se perdió :/
No porque Google cobra por click, no por impresiones.
pues creo que jodí a google, uso Adblock… LOL
pues creo que jodí a google, uso Adblock… LOL
Adblock para google chrome y listo, 100% de la página son resultados orgánicos. Que google se financia por mostrar publicidad y es éticamente cuestionable bloquear los anuncios? es cierto, pero hay gente que pagó 1.000 dólares por probar google glass y soy un usuario de google reader molesto por que descontinuaron el servicio…
Adblock para google chrome y listo, 100% de la página son resultados orgánicos. Que google se financia por mostrar publicidad y es éticamente cuestionable bloquear los anuncios? es cierto, pero hay gente que pagó 1.000 dólares por probar google glass y soy un usuario de google reader molesto por que descontinuaron el servicio…
es normal a mi no me molesta y incluso siempre clicko la publicidad para ayudarles y cuando cargan las paginas cierro las pestañas
Mal hecho porque le estás dando plata a Google y se la estás quitando a empresas más pequeñas sin que estas reciban un beneficio a cambio.
¿Ayudarles? ¿A quién?
Que tiene de malo hacerle caridad a una empresa multimillonaria? LOL
al que sea ademas que yo sepa cuando se le da click a un anuncio el que recibe dinero es la web no google
Es al contrario. Google presta su página como medio de publicidad, y una vez el anuncio recibe un clic, Google lo suma a la cuenta del dueño del anuncio.
Al final de cada mes Google le factura al anunciante la suma de todos los clics efectuados durante ese periodo.
No se le factura al final del mes. Se le descuenta directamente de la cuenta (en tiempo real) al cliente. Una vez que se le acaba el crédito google para de mostrar anuncios.
“Al que sea”
“La web es la que recibe dinero”
Creo que la imagen que puse le viene perfecta. Sería bueno que se informara primero antes de “ayudar” de esa forma tan aleatoria.
que exageración. los resultados orgánicos solo se muestran en un 13 de la primera impresión de la pantalla pero no en toda la pagina. es que acaso la pagina de google no baja para mostrar mas resultados????
Se refieren a la porción de contenido que puede ver en su pantalla, no a la pantalla de resultados completa.
Creo que deberías releer el título de la noticia.
es normal a mi no me molesta y incluso siempre clicko la publicidad para ayudarles y cuando cargan las paginas cierro las pestañas
Mal hecho porque le estás dando plata a Google y se la estás quitando a empresas más pequeñas sin que estas reciban un beneficio a cambio.
¿Ayudarles? ¿A quién?
Que tiene de malo hacerle caridad a una empresa multimillonaria? LOL
al que sea ademas que yo sepa cuando se le da click a un anuncio el que recibe dinero es la web no google
Es al contrario. Google presta su página como medio de publicidad, y una vez el anuncio recibe un clic, Google lo suma a la cuenta del dueño del anuncio.
Al final de cada mes Google le factura al anunciante la suma de todos los clics efectuados durante ese periodo.
No se le factura al final del mes. Se le descuenta directamente de la cuenta (en tiempo real) al cliente. Una vez que se le acaba el crédito google para de mostrar anuncios.
“Al que sea”
“La web es la que recibe dinero”
Creo que la imagen que puse le viene perfecta. Sería bueno que se informara primero antes de “ayudar” de esa forma tan aleatoria.
que exageración. los resultados orgánicos solo se muestran en un 13 de la primera impresión de la pantalla pero no en toda la pagina. es que acaso la pagina de google no baja para mostrar mas resultados????
Se refieren a la porción de contenido que puede ver en su pantalla, no a la pantalla de resultados completa.
Creo que deberías releer el título de la noticia.
Muy similar este análisis al del último artículo de Enrique Dans. Qué casualidad.
Cuidado con los mods… el articulo es muy original.
Microsiervos escribió uno sobre lo mismo. Además debajo de la primera foto dan la fuente.
Muy similar este análisis al del último artículo de Enrique Dans. Qué casualidad.
Cuidado con los mods… el articulo es muy original.
Microsiervos escribió uno sobre lo mismo. Además debajo de la primera foto dan la fuente.
Pues la verdad, no es del todo cierto la importancia de los anuncios; yo nunca los miro, para mi es un espacio muerto y lo hago inconscientemente. Reflexionando, es mucho más importante el posicionamiento de la marca y del sitio cómo tal con resultados concretos y contenido interesante y satisfactorio.
Pues la verdad, no es del todo cierto la importancia de los anuncios; yo nunca los miro, para mi es un espacio muerto y lo hago inconscientemente. Reflexionando, es mucho más importante el posicionamiento de la marca y del sitio cómo tal con resultados concretos y contenido interesante y satisfactorio.
Si uno lee o habla con gente dura de SEO, todo parece indicar que los resultados orgánicos irán desapareciendo hasta el punto de que el primer resultado orgánico será realmente de Adwords pero estará camuflado. Empezaron con 3 anuncios a mano derecha y ya van en 11. Por tanto no me sorprendería. Google cada vez parece más una plaza de mercado en algunos tipos de búsqueda.
Por otro lado, un consejo para cuando se encuentren con búsquedas tan saturadas como la del artículo: escojan el primer resultado orgánico. Seguramente sea una empresa que no está invirtiendo en Adwords y no buscará recuperar dinero con precios altos.
Si uno lee o habla con gente dura de SEO, todo parece indicar que los resultados orgánicos irán desapareciendo hasta el punto de que el primer resultado orgánico será realmente de Adwords pero estará camuflado. Empezaron con 3 anuncios a mano derecha y ya van en 11. Por tanto no me sorprendería. Google cada vez parece más una plaza de mercado en algunos tipos de búsqueda.
Por otro lado, un consejo para cuando se encuentren con búsquedas tan saturadas como la del artículo: escojan el primer resultado orgánico. Seguramente sea una empresa que no está invirtiendo en Adwords y no buscará recuperar dinero con precios altos.
Por lo visto eso depende de la búsqueda y del usuario, porque como pueden ver en el enlace que pongo a continuación, a mi prácticamente nunca me salen resultados de Adwords.
https://www.diigo.com/item/image/11ou0/bxp9
Por eso creo que es irresponsable generalizar y dudar de la calidad de un servicio como Google por un par de screenshots que no reflejan la realidad de la situación. ¿O es que ya no saben de que más escribir?
Estoy de acuerdo. Hay muchas variables por ejemplo la página de acceso (google.com.co, google.com, google.com.mx), los Keywords, la ubicación de la persona, etc. Por eso, el 13% que mencionan es completamente subjetivo.
La gente cliquea cada vez menos en los resultados pagados y ya saben diferenciar entre resultados pagados y orgánicos.
Por eso estoy seguro que los 3 primeros resultados orgánicos se llevan la gran mayoría de los clics… Google sólo esta nivelando el terreno de juego.
Por lo visto eso depende de la búsqueda y del usuario, porque como pueden ver en el enlace que pongo a continuación, a mi prácticamente nunca me salen resultados de Adwords.
https://www.diigo.com/item/image/11ou0/bxp9
Por eso creo que es irresponsable generalizar y dudar de la calidad de un servicio como Google por un par de screenshots que no reflejan la realidad de la situación. ¿O es que ya no saben de que más escribir?
Si igual me pasa a mi, siento que este articulo es una exageracion
Estoy de acuerdo. Hay muchas variables por ejemplo la página de acceso (google.com.co, google.com, google.com.mx), los Keywords, la ubicación de la persona, etc. Por eso, el 13% que mencionan es completamente subjetivo.
La gente cliquea cada vez menos en los resultados pagados y ya saben diferenciar entre resultados pagados y orgánicos.
Por eso estoy seguro que los 3 primeros resultados orgánicos se llevan la gran mayoría de los clics… Google sólo esta nivelando el terreno de juego.
Si igual me pasa a mi, siento que este articulo es una exageracion
Pues yo no he pagado nada de nada y en 4 meses llegue a la primera página de google http://www.onshopping.be (busca on shopping) en 4to lugar después de Wikipedia. SEO Puro y Duro. Ah y soy especialista en marketing, todo se complementa, sobre todo una buena dosis de sentido común.
Pues yo no he pagado nada de nada y en 4 meses llegue a la primera página de google http://www.onshopping.be (busca on shopping) en 4to lugar después de Wikipedia. SEO Puro y Duro. Ah y soy especialista en marketing, todo se complementa, sobre todo una buena dosis de sentido común.