
India se está consolidando como un poder en temas de exploración espacial. Con el despegue de la Mars Orbiter Mission (o MOM) desde el Centro Espacial Satish Dawn, ya son cuatro los países que han lanzado exploradores a Marte.
La aeronave, conocida informalmente como la Mangalyaan, viajará por 300 días para llegar al país rojo. La BBC reporta que el 30 de noviembre la nave realizará su última quema de combustible para entrar en la órbita del planeta.
Esta misión representa un paso avanzado del gobierno indio para establecerse como líder tecnológico de Asia. India, en este momento, está bajo la sombra de poderosos países como China, Corea del Sur y Japón. Es muy importante para el país, en términos científicos, ser el primero de su continente en enviar una nave para orbitar el planeta rojo. Aun así, hay que saber que la mitad de las misiones enviadas a Marte no han llegado a su objetivo: unas perdieron el rumbo y otras sufrieron un accidente.
Además de eso en aspectos científicos, MOM servirá para medir la cantidad de metano en la atmósfera del planeta marciano. El hallazgo de este gas es muy importante para lograr determinar la posibilidad de vida en Marte. Recordemos que hace unos meses los análisis de Curiosity demostraban la ausencia de este elemento en el aire marciano, pero la NASA aun nos debe más información para llegar a una conclusión.
De la misma manera, MOM despertó polémica dentro de India. Muchos cuestionaron si un país que tiene altos índices de desnutrición debería estar invirtiendo 72 millones de dólares en una misión al espacio. Al parecer, según lo que dice K. Radhakrishan, el director del programa espacial de la India, este debate lleva 50 años. El científico dijo que la misión es “encontrar soluciones a problemas que conciernen a toda la humanidad y a la sociedad”.
Cuando su país tiene más de mil millones de habitantes, no ahorra esfuerzos para ver a dónde diablos puede mandar un montón de gente.
JEJEJEJEJEJE
Cuando su país tiene más de mil millones de habitantes, no ahorra esfuerzos para ver a dónde diablos puede mandar un montón de gente.
JEJEJEJEJEJE
Creo que es “Centro Espacial Satish Dhawan”, no se.
para cuando mandemos una mision a la luna ya esdos unidos habra puesto una bandera en pluton y eso que pluton ya no es un planeta
Creo que es “Centro Espacial Satish Dhawan”, no se.
para cuando mandemos una mision a la luna ya esdos unidos habra puesto una bandera en pluton y eso que pluton ya no es un planeta
Creo que la aeronave no va al “país rojo” sino al planeta rojo
Creo que la aeronave no va al “país rojo” sino al planeta rojo