ENTER.CO
  • Smartphones
  • Tecnología
  • Cultura Digital
  • Startups
  • Empresas
  • AI y Dev
  • Eventos ENTER.CO
  • ···
    ENTER.CO
    • Smartphones
    • Tecnología
    • Cultura Digital
    • Startups
    • Empresas
    • AI y Dev
    • Eventos ENTER.CO
    • ···
      ENTER.CO
      • Smartphones
      • Tecnología
      • Cultura Digital
      • Startups
      • Empresas
      • AI y Dev
      • Eventos ENTER.CO
      El Popurrí

      Jacobo Grinberg, el psicólogo mexicano que desapareció, presuntamente, por descubrir “la matrix”

      noviembre 20, 2024
      Alejandra Betancourt
      jacobo grinberg
      FacebookXLinkedInWhatsApp

      ¿La ciencia tiene algún punto en común con la espiritualidad? Jacobo Grinberg creía que sí, algo que, presuntamente, le costó la vida.


      Jacobo Grinberg fue un científico mexicano que dedicó gran parte de su vida a estudiar la conciencia humana y fenómenos místicos, buscando respuestas a lo que muchos consideran inexplorado o “esotérico”. Fue conocido por su trabajo sobre los chamanes en México y su teoría sintérgica sobre la percepción de la realidad, Grinberg combinaba ciencia y espiritualidad de una manera que pocos en su campo se atrevían a hacer.

      Sin embargo, a finales de 1994, su vida dio un giro inesperado cuando desapareció sin dejar rastro. Su desaparición, aún sin resolver, sigue siendo uno de los misterios más desconcertantes en la historia reciente de México, alimentando teorías que van desde conspiraciones gubernamentales hasta intervenciones de fuerzas extranjeras.

      ¿Quién fue Jacobo Grinberg?

      Jacobo Grinberg era un neurofisiólogo y psicólogo que dedicó su vida a investigar el cerebro humano y cómo interactúa con el mundo a través de la percepción. Su teoría sintérgica postulaba que la realidad no era un conjunto de objetos independientes, sino una red interconectada de información, un “campo informacional” que el cerebro interpreta para crear nuestra experiencia del mundo. Según Grinberg, los chamanes, como los de las comunidades indígenas de México, accedían a una percepción más profunda y directa de este campo, logrando realizar actos que parecían milagrosos o inexplicables.

      A lo largo de su carrera, Grinberg investigó fenómenos como la telepatía y los viajes extracorpóreos, utilizando métodos científicos para tratar de explicar lo que muchos considerarían paranormal. Su investigación se centró particularmente en los rituales chamánicos, destacando casos como el de “Pachita”, una famosa chamana mexicana que realizaba “cirugías espirituales”. Grinberg fue testigo de estas prácticas y, con el tiempo, intentó entender cómo los chamanes accedían a estados alterados de conciencia, sugiriendo que tales estados podían ser explicados por su teoría del “campo informacional”.

      La misteriosa desaparición

      A fines de 1994, justo antes de su cumpleaños 48, Jacobo Grinberg desapareció sin dejar rastro. El 8 de diciembre de ese año, Grinberg fue visto por última vez en su casa en la Ciudad de México, junto a su esposa Teresa Mendoza. Aunque en un primer momento se pensó que había viajado a otro lugar, las investigaciones comenzaron a tomar un giro inquietante cuando no hubo rastros de su salida del país ni testimonios creíbles sobre su paradero. El caso fue inicialmente manejado de manera lenta, ya que Teresa, su esposa, no reportó su desaparición de inmediato. Esto suscitó dudas y especulaciones dentro de su círculo cercano.

      A lo largo de la investigación, varios detalles extraños salieron a la luz. En 1995, la policía mexicana descubrió que Grinberg había estado realizando viajes frecuentes a Estados Unidos, especialmente a Boulder, Colorado, donde colaboraba con la Universidad de Colorado de manera secreta. A pesar de que esto no era conocido por sus allegados, se encontró evidencia de vuelos aéreos frecuentes a ciudades cercanas a Boulder, pero nunca directamente a esa ciudad.

      La desaparición de Grinberg se complicó aún más cuando un testigo, un trabajador de gasolinera en Boulder, afirmó haber visto a Grinberg y su esposa ser detenidos y llevados por agentes estadounidenses. El testigo identificó a los agentes como parte del FBI y los conectó con su desaparición.

      Te puede interesar: Ex militares y expertos aseguran que los extraterrestres existen: están en los océanos pero Estados Unidos lo oculta

      ¿Descubrió algo y querían callarlo?

      Algunas de las teorías que hay acerca de la desaparición del psicólogo aseguran que fue desaparecido porque descubrió algo que no “debía ser revelado”. La teoría sintérgica de Grinberg propuso que los humanos interactúan con un “campo informacional” que genera lo que percibimos como la realidad. En términos simples, sugería que lo que entendemos como el “mundo” es en realidad el producto de la interacción entre nuestro cerebro y un campo de información que está fuera de nuestro alcance consciente. Según su teoría, los chamanes y otros individuos con habilidades “especiales” simplemente tienen un acceso diferente o mejorado a este campo.

      Esto fue un concepto revolucionario, porque intentaba explicar fenómenos considerados esotéricos o sobrenaturales desde una perspectiva científica. Su trabajo desafiaba la forma en que los científicos tradicionales entendían la conciencia y la percepción, proponiendo una visión más fluida y dinámica de la realidad. Grinberg estuvo convencido de que esta “matriz” de información podría explicar todo, desde la percepción extrasensorial hasta los milagros chamánicos.

      Las teorías sobre su desaparición

      La desaparición de Grinberg ha sido objeto de numerosas especulaciones. Algunas teorías sugieren que sus investigaciones sobre la conciencia, los chamanes y los estados alterados de percepción podrían haberle puesto en conflicto con poderosas instituciones, incluidas agencias gubernamentales o corporaciones. Otras, más conspirativas, afirman que Grinberg fue secuestrado por sus investigaciones, especialmente aquellas relacionadas con la manipulación de la conciencia humana.

      Y es que, dentro de su teoría sintérgica se menciona que la realidad que experimentamos no es objetiva, sino una construcción creada por la interacción entre nuestro cerebro y un “campo informacional”. Este campo es una matriz energética que contiene todas las posibilidades de la realidad, y el cerebro actúa como un filtro que selecciona la información para construir nuestra percepción del mundo.

      De acuerdo con esta teoría, la percepción del tiempo es también un constructo de esta interacción, lo que abre la posibilidad de que, alterando el filtro cerebral o accediendo directamente a este campo, se pueda experimentar una “realidad” no lineal o incluso Múltiples esferas. de existencia simultáneamente. Y aunque no se especificaron viajes en el tiempo, se abría esta posibilidad con la teoría de Grinberg.

      Además, el comandante Clemente Padilla, quien estuvo a cargo de la investigación sobre la desaparición de Grinberg, llegó a la conclusión de que hubo obstáculos por parte de las autoridades estadounidenses cuando intentó rastrear los movimientos del científico. Algunos sostienen que Grinberg podría haber estado trabajando en proyectos secretos con agencias como la CIA o el FBI, lo que podría haber causado su desaparición.

      Hoy, más de dos décadas después de su desaparición, el trabajo de Jacobo Grinberg sigue siendo relevante. Su enfoque interdisciplinario que fusiona ciencia, filosofía y chamanismo sigue siendo un tema de interés para investigadores y científicos. A pesar de su misteriosa desaparición, Grinberg dejó un legado significativo en los campos de la neurociencia y la espiritualidad, explorando territorios inexplorados y desafiando las fronteras entre lo racional y lo místico.

       

      chaman desaparición Estados Unidos Jacobo Grinberg Psicólogo
      Alejandra Betancourt

      Alejandra Betancourt

      Dicen que una buena manera de viajar es a través de la lectura, a mí me gusta navegar entre las letras y construir también mis propios trayectos. Me interesa que todos sepamos lo que sucede en el mundo, así que estudié Comunicación Social. Actualmente y con el propósito de escribir mis cuentos y próximas novelas, estudio Creación Literaria.

      View all posts

      You may also like

      El Popurrí

      Triángulos y rectángulos en los semáforos, así es el nuevo diseño que verás en las calles

      432 views
      3 min read
      Trabajo , empleo
      El Popurrí

      ManpowerGroup y Tigo abren más de 250 vacantes para impulsar el empleo formal en Colombia

      150 views
      2 min read
      Becas
      El Popurrí

      Así puedes postularte a una de las 200 becas para estudiar en universidades de México, Italia o España

      216 views
      3 min read

      Relacionados

      Triángulos y rectángulos en los semáforos, así es el nuevo diseño que verás en las calles

      junio 21, 2025
      Trabajo , empleo

      ManpowerGroup y Tigo abren más de 250 vacantes para impulsar el empleo formal en Colombia

      junio 19, 2025
      Becas

      Así puedes postularte a una de las 200 becas para estudiar en universidades de México, Italia o España

      junio 16, 2025
      Cuáles son las mejores posiciones pagadas en Google en 2024

      Google tiene nuevas vacantes para Colombia: busca ingenieros y ejecutivos de cuentas

      junio 13, 2025

      ¿Qué pudo causar el accidente del vuelo AI171 de Air India en solo 30 segundos?

      junio 13, 2025

      Ya está en línea Trump Card, el sitio web de la polémica tarjeta dorada que ofrece residencia por 5 millones de dólares

      junio 12, 2025

      Lo más leído de la semana

      Python

      Lanzan oferta doble para aprender Python y automatizar el trabajo desde cero

      Netflix plan gratuito

      Netflix se reinventa, ahora emitirá canales de televisión tradicionales: así funciona

      Fórmate gratis en IA, datos y nube con ONE de Oracle: certificación, empleabilidad y guía para inscribirte

      aplicaciones

      7 apps con IA que te ayudan a trabajar mejor, más rápido y con menos esfuerzo

      Amazon estrena su primer Prime Day en Colombia: así funciona y qué pueden esperar los usuarios

      Reforma laboral: lo que quería Petro, lo que aprobó el Senado y cómo impacta a los trabajadores

      Microsoft lanza la actualización Windows 11, versión 24H2: disponibilidad, mejoras y cómo obtenerla

      Contraseñas

      Se filtran 16 mil millones de contraseñas: datos de Google, Facebook y Apple entre los más expuestos

      Archivos

      logo

      Somos los periodistas e ingenieros que escribimos el medio de tecnología más importante de Colombia, ENTER, que le ofrece contenido sobre tecnología y cultura digital desde 1996.

      Secciones Destacadas

      • Cultura Digital
      • Eventos
      • Entretenimiento
      • Apps & Software

      Enlaces de Interés

      • Quiénes Somos
      • Contáctenos
      • Términos y condiciones
      • Privacidad
      • Mapa del sitio

      Copyright © 2025. Created by Meks. Powered by WordPress.