En el tercer trimestre de 2024, los envíos de celulares habilitados para tecnología 5G en Colombia alcanzaron una participación del 23% del mercado, marcando un crecimiento significativo en comparación con trimestres anteriores. Este avance refleja la acelerada adopción de la tecnología 5G, que creció cuatro veces más rápido que los dispositivos LTE y seis veces más rápido que el mercado general. Pero ¿qué significa realmente “envíos” y qué implicaciones tiene este aumento en el mercado de telefonía móvil en el país?
Pues bien, el término “envíos” hace referencia a la cantidad de dispositivos que los fabricantes envían a los minoristas y distribuidores para su venta al consumidor final. Aunque no siempre se traduce en ventas inmediatas, es un indicador clave para medir la demanda de productos y las estrategias comerciales de las marcas.
En este caso, los envíos de teléfonos inteligentes con tecnología 5G son un reflejo del esfuerzo de los fabricantes por colocar dispositivos compatibles con esta tecnología en manos de los consumidores colombianos.
Te puede interesar: Televisión analógica desaparece este 2025 ¿Qué viene para los usuarios y qué deben hacer para tener TV digital?
La subasta del espectro 5G, realizada en diciembre de 2023 por el Ministerio de Tecnologías y Comunicaciones (MinTic), marcó un antes y un después en la implementación de esta tecnología en Colombia.
Los principales operadores móviles del país, como Claro, Tigo, Movistar y WOM, participaron activamente, mientras que fabricantes como Samsung, Xiaomi y Motorola ya habían comenzado a enviar dispositivos 5G incluso antes de la subasta. Desde entonces, el mercado ha visto un crecimiento exponencial en los envíos de estos teléfonos.
¿Quiénes lideran?
De acuerdo con el informe Counterpointre Search, en el tercer trimestre de 2024, Samsung lideró el mercado 5G en Colombia con una participación del 25%, gracias a su enfoque en dispositivos de gama media como la serie A. Sin embargo, enfrentó una disminución del 33% en sus volúmenes de envíos en comparación con el cuarto trimestre de 2023.
Por su parte, Xiaomi mostró un crecimiento del 180% desde la subasta, con una participación del 22%. Aunque sus versiones 4G, como el Redmi 13C y el Redmi Note 13, siguen siendo las más populares, el impulso de sus modelos 5G está transformando el mercado.
Motorola, con su Moto G34, logró un aumento del 225% en los envíos de dispositivos 5G, consolidándose como la marca de más rápido crecimiento en este segmento y alcanzando una participación del 20%.
La base de suscriptores de 5G también está en expansión. Según la Comisión de Regulación de Comunicaciones (CRC), en el segundo trimestre de 2024, había 2,1 millones de suscriptores 5G, un crecimiento intertrimestral del 116%. Aunque el 5G aún está lejos de alcanzar a los 40,9 millones de usuarios de 4G, su adopción sigue en aumento, especialmente en el segmento pospago, que representa más del 80% de los usuarios de esta tecnología.
A pesar de los avances, el camino hacia la consolidación del 5G en Colombia está lleno de retos. Aunque esta tecnología registra el crecimiento más rápido, todavía representa una porción pequeña en comparación con el mercado de 4G. Sin embargo, a medida que los precios de los dispositivos 5G continúan bajando y los operadores mejoran sus redes, se espera que más consumidores migren a esta tecnología.
El 5G no solo ofrece mayor velocidad y capacidad, sino que también es fundamental para el desarrollo de aplicaciones como el Internet de las cosas (IoT) y la inteligencia artificial, marcando una revolución en la conectividad móvil. Por ahora, el crecimiento sostenido en los envíos de teléfonos 5G muestra un mercado en transformación, impulsado por la tecnología y la competencia entre marcas y operadores.
Imagen: Archivo ENTER.CO