Los teléfonos 5G ya están en el mercado, pero en muchos países de Latinoamérica la infraestructura sigue en desarrollo. Entonces, ¿realmente tiene sentido comprar uno ahora? La respuesta es sí, y aquí te explicamos por qué.
Aunque la red 5G no esté disponible en todas partes, los dispositivos que sí cuentan con esa tecnología ofrecen mejoras en rendimiento. Procesadores más potentes, mejor eficiencia energética y optimización en futuras actualizaciones, son solo algunas ventajas que superan a los modelos 4G. Para ello, requieren de chips que realmente se ajusten a la medida de sus nuevas necesidades, tales como la serie Dimensity de MediaTek, la cual ha desempeñado un papel clave en la integración de 5G en los teléfonos de diferentes marcas.
Y es que, muchos usuarios desconocen sus beneficios en velocidad, latencia y capacidad de conexión. Aunque la red 4G sigue cubriendo necesidades básicas como redes sociales, streaming y navegación en internet, adquirir un teléfono 5G es una inversión que impulsa la innovación y el acceso a tecnologías como la inteligencia artificial (IA) y el Internet de las Cosas (IoT).
Desde ENTER.CO estuvimos hablando con Patricia Velásquez, Director Adjunto para Colombia y América Central de MediaTek sobre las diferencias entre la tecnología 4G y 5G y lo qué hace diferente a un teléfono que cuenta con tecnología 5G. Velásquez resalta que una de las ventajas más importantes del 5G es la mejora en la experiencia del usuario. Con una menor latencia y velocidades superiores de descarga y carga, los usuarios pueden disfrutar de transmisiones en alta definición, juegos en línea sin interrupciones y aplicaciones de realidad aumentada y virtual.
“Los procesadores diseñados para soportar conexión 5G también ofrecen soporte para funcionalidades avanzadas como inteligencia artificial, cámaras de alta resolución y capacidades de juego mejoradas, lo que permite a los fabricantes ofrecer dispositivos con características de vanguardia”, comentó Patricia Velásquez.
Te puede interesar: Más de 1 millón de celulares 5G vendidos en el país: colombianos pueden comprar por menos de $400mil pesos
Beneficios de un teléfono 5G
- Velocidades de descarga y carga superiores: con velocidades que pueden superar los 10 Gbps, descargar y subir archivos se vuelve rápido y eficiente, reduciendo tiempos de espera y aumentando la productividad.
- Conexiones más estables: la tecnología 5G ofrece una conexión confiable y de baja latencia, ideal para videoconferencias y llamadas en entornos de trabajo remoto.
- Mayor capacidad de dispositivos conectados: permite conectar múltiples dispositivos sin afectar la calidad de la red, beneficiando entornos colaborativos y el uso del IoT.
- Facilidad para aplicaciones en la nube: acceder a plataformas como Google Workspace o Microsoft 365 es más rápido y eficiente, permitiendo edición y trabajo en tiempo real desde cualquier lugar.
- Realidad aumentada y virtual: estas tecnologías se potencian con 5G, permitiendo experiencias inmersivas para capacitación y presentaciones interactivas a distancia.
- Movilidad y flexibilidad: con un teléfono 5G, es posible trabajar desde cualquier lugar sin depender de una conexión fija, aumentando la eficiencia y optimización del tiempo.
Entonces sí, tener acceso a uno de los teléfonos 5G es una decisión que no solo garantiza una mejor experiencia en el presente, sino que también te permite ir explorando lo que será el futuro de la conectividad móvil.
Y finalmente, algunos podrían preguntarse si vale la pena adoptar 5G ahora, cuando en otros países ya se habla de 6G. Sin embargo, expertos como Patricia Velásquez de MediaTek enfatizan que no hay razón para preocuparse, ya que la implementación de 5G aún está en desarrollo en muchas regiones del mundo y la tecnología 6G se encuentra en fases tempranas de investigación. Adoptar 5G hoy permite aprovechar una infraestructura robusta y probada, preparando el camino para futuras innovaciones.
Imágenes: MediaTek / Dennis Leinarts