El cáncer es una batalla difícil, pero la tecnología puede hacer que el camino sea un poco más llevadero. MonINC es una nueva plataforma impulsada por inteligencia artificial que ayuda a pacientes en tratamiento de quimioterapia. Desarrollada por el Instituto Nacional de Cancerología en alianza con Google Cloud y Singularity Health, esta herramienta busca mejorar la atención médica y la calidad de vida de quienes la necesitan.
MonINC permite a los pacientes registrar sus síntomas, recibir alertas personalizadas y acceder a contenido educativo. Todo esto les ayuda a gestionar mejor su tratamiento desde casa, sin depender únicamente de visitas al hospital. La plataforma también facilita la comunicación con los médicos, lo que permite respuestas más rápidas ante cualquier señal de alerta.
La inteligencia artificial analiza los datos de cada paciente para ofrecer un monitoreo más preciso. Su capacidad de detectar patrones ayuda a anticipar posibles complicaciones, evitando visitas innecesarias a urgencias. Además, al automatizar ciertos procesos, el sistema de salud puede optimizar recursos y mejorar la eficiencia en la atención.
Con el uso de MonINC, los pacientes pueden reducir hasta un 40% de sus gastos personales relacionados con el tratamiento. También se espera que la cobertura de seguimiento aumente un 70%, permitiendo un monitoreo más amplio y efectivo. La plataforma también busca reducir el tiempo de respuesta ante complicaciones en un 50%, pasando de 24 a 12 horas en casos críticos.
Te puede interesar: ¿Por qué Bill Gates dice que los profesores y enfermeros no desaparecerán pese a la inteligencia artificial?
Otro impacto positivo es el bienestar emocional de los pacientes y sus familias. La posibilidad de recibir asistencia y seguimiento constante genera tranquilidad, lo que se traduce en un aumento de la satisfacción del 80% al 95%. La tecnología, en este caso, no solo mejora la eficiencia del sistema de salud, sino que también brinda un apoyo invaluable a quienes atraviesan esta enfermedad.
MonINC es solo una parte del proceso de transformación digital del Instituto Nacional de Cancerología. En su laboratorio de innovación, se están desarrollando más herramientas que integran inteligencia artificial, ciencia de datos y almacenamiento en la nube para mejorar los tratamientos médicos.
Desde Google Cloud, el objetivo es que más instituciones de salud aprovechen estas tecnologías para mejorar la atención a los pacientes. “Queremos que las soluciones digitales sean herramientas reales que ayuden a enfrentar los desafíos del sector”, explica Milton Larsen Burgese, Sales Director LatAM Public Sector de Google Cloud.
¿Cómo acceder a MonINC?
Los pacientes en tratamiento de quimioterapia dentro del Instituto Nacional de Cancerología pueden utilizar MonINC con el apoyo de sus médicos. La plataforma es una herramienta de acompañamiento, no un reemplazo del tratamiento médico, pero su uso puede hacer una gran diferencia en la calidad de vida de quienes la necesitan.
El avance de la inteligencia artificial en la medicina está cambiando la forma en que los pacientes reciben atención. Con soluciones comoesta, la tecnología se convierte en un aliado para una atención más accesible, eficiente y humana.
Imagen: Archivo ENTER.CO