¡Ojo! Fiscalía advierte consecuencias si sigues usando Magis TV: Esto podría pasar

MAGIS TV

La lucha contra la piratería digital en Colombia ha dado un golpe contundente con el cierre de Magis TV, una plataforma que ofrecía acceso ilegal a contenido audiovisual gratuito. Sin embargo, más allá de las sanciones impuestas a sus operadores, la verdadera preocupación recae en los riesgos que enfrentan los usuarios que continúan utilizando este tipo de servicios.


Magis TV se promocionaba como una alternativa accesible para disfrutar de canales de televisión en vivo, series y películas sin pagar suscripciones a plataformas oficiales. No obstante, su operación violaba flagrantemente los derechos de autor al retransmitir sin autorización contenido de proveedores como DIRECTV, incluyendo canales deportivos como DSPORTS, DSPORTS 2 y DSPORTS+.

La intervención de la Fiscalía General de la Nación y el posterior fallo judicial condenaron a José Daniel Santacruz Benavides, quien junto a su hermano Juan Diego manejaba Magis TV y otras plataformas similares. El castigo incluyó una millonaria indemnización y el bloqueo de las direcciones IP y URLs vinculadas con el servicio. Pero más allá de la ilegalidad de la plataforma, el análisis forense de su archivo APK reveló la existencia de software malicioso que comprometía la seguridad digital de los usuarios.

Un riesgo latente para los usuarios

Las consecuencias de seguir usando Magis TV van más allá de lo legal y pueden traducirse en graves problemas de ciberseguridad. La Fiscalía advirtió que esta aplicación permitía a sus operadores acceder remotamente a los dispositivos de los usuarios, exponiéndolos a:

  • Acceso no autorizado a la cámara y micrófono del dispositivo.
  • Geolocalización en tiempo real sin consentimiento.
  • Robo de datos personales, incluyendo archivos privados, contraseñas y credenciales bancarias.
  • Posible participación inadvertida en redes de extorsión cibernética.

Cabe aclarar que por estas razones, expertos en ciberseguridad recomiendan desinstalar la aplicación de inmediato, restablecer el dispositivo a valores de fábrica, cambiar todas las contraseñas y actualizar el software del sistema.

Si bien el cierre de la plataforma es un golpe importante contra la piratería digital, también pone sobre la mesa un debate de fondo; la accesibilidad al entretenimiento legal. Muchos usuarios recurren a estas plataformas porque las suscripciones a servicios oficiales son costosas o porque no existen opciones asequibles en ciertas regiones del país.

Te puede interesar: Tele Latino, ¿un riesgo escondido tras la oferta gratuita de películas y series? ¿Es legal?

El caso de Magis TV demuestra que la lucha contra la piratería no puede limitarse a sanciones y bloqueos. Es necesario que las empresas de contenido busquen estrategias que permitan a más personas acceder a sus catálogos de manera legal y segura. Al mismo tiempo, los usuarios deben ser conscientes de los riesgos que implica recurrir a servicios ilegales.

El interrogante sigue abierto, ¿cuánto tiempo pasará antes de que surja otra plataforma similar? La solución a la piratería no está solo en la represión, sino en la creación de modelos de negocio accesibles que desincentiven la demanda de estos servicios ilegales. Mientras tanto, quienes insistan en usar Magis TV o aplicaciones similares no solo están violando la ley, sino poniendo en juego su propia seguridad digital.

Imagen: Generada con IA/Gemini

Digna Irene Urrea

Digna Irene Urrea

Comunicadora social y periodista apasionada por las buenas historias, el periodismo literario y el lenguaje audiovisual. Aficionada a la tecnología, la ciencia y la historia.

View all posts

Archivos