El Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación (MinCiencias) ha anunciado el relanzamiento del Programa Orquídeas para el año 2025, con una inversión superior a los 38.000 millones de pesos. Esta iniciativa busca beneficiar a 300 mujeres investigadoras en Colombia, financiando hasta 150 proyectos de investigación, desarrollo tecnológico y/o innovación, realizados como estancias postdoctorales.
En esta nueva edición, el programa se centrará en áreas emergentes como la Inteligencia Artificial y las Ciencias y Tecnologías Cuánticas, alineándose con las políticas de investigación e innovación orientadas por misiones. Este enfoque responde a la necesidad de impulsar el desarrollo científico y tecnológico en campos de vanguardia, promoviendo la participación activa de las mujeres en estos sectores de investigación.
Objetivos del programa
El Programa Orquídeas tiene como objetivo principal cerrar las brechas de género en ciencia, tecnología e innovación. Busca desarrollar vocaciones científicas y tecnológicas entre mujeres jóvenes investigadoras e innovadoras colombianas, fomentando su vinculación en entidades del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SNCTI).
Te puede interesar: Colombianos podrán tener acceso gratis a Coursera por un año: así pueden inscribirse
Las ediciones anteriores del programa han mostrado resultados significativos. En 2024, la convocatoria benefició a 246 doctoras y jóvenes investigadoras, financiando 123 proyectos de investigación, desarrollo tecnológico e innovación a través de estancias postdoctorales.
Además, se estableció el Eje Pacífico, con el objetivo de generar un impacto positivo en esta región, beneficiando a poblaciones diferenciadas, como comunidades étnicas y personas con discapacidad, promoviendo el cambio social y económico.
Aunque los detalles específicos de la convocatoria 2025 aún no se han publicado, se espera que las interesadas puedan postular sus propuestas de proyectos de investigación, desarrollo tecnológico o innovación, en colaboración con entidades del SNCTI. Es recomendable estar atentas a las comunicaciones oficiales de MinCiencias para conocer las fechas y requisitos de participación.
Para más información y actualizaciones sobre la convocatoria, se recomienda visitar el sitio web oficial de MinCiencias.
Imagen: Tima Miroshnichenko