El Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT) es un requisito indispensable para todos los vehículos que transitan en Colombia. Para el año 2025, se han implementado descuentos significativos en las tarifas del SOAT, especialmente para ciertas categorías de motocicletas. Te dejamos el listado completo de las motos que pueden acceder al 50% de descuento en el SOAT 2025.
¿Qué motocicletas tienen derecho al 50% de descuento en el SOAT 2025?
Según el Decreto 2497 de 2022, que continúa vigente en 2025, las siguientes categorías de motocicletas son elegibles para un descuento del 50% en la tarifa del SOAT:
- Ciclomotores: vehículos de dos o tres ruedas con un motor de cilindraje no superior a 50 c.c.
- Motos de menos de 100 c.c.: motocicletas con una cilindraje inferior a 100 centímetros cúbicos.
- Motos de 100 c.c. hasta 200 c.c.: motocicletas cuya cilindrada se encuentra entre 100 y 200 centímetros cúbicos.
- Motocarros, tricimotos y cuadriciclos: Vehículos de tres o cuatro ruedas destinados al transporte de personas o carga.
Es importante destacar que las motocicletas con cilindraje superior a 200 c.c. no están incluidas en este beneficio y deberán pagar la tarifa completa del SOAT correspondiente a su categoría.
¿Cuáles son las tarifas del SOAT 2025 para estas motocicletas?
Las tarifas del SOAT para 2025 han sido ajustadas, y con el descuento del 50%, los valores aproximados para las categorías mencionadas son:
- Ciclomotores: $117.900
- Motos de menos de 100 c.c.: $243.400
- Motos de 100 c.c. hasta 200 c.c.: $326.300
- Motocarros, tricimotos y cuadriciclos: $367.800
Estos valores reflejan la aplicación del descuento y pueden variar ligeramente según la aseguradora y otros factores adicionales.
Te puede interesar: Aranceles al sector automotriz: así aumentaría el precio de los carros y motos en Colombia
¿Cómo acceder al descuento del 50% en el SOAT de motos?
Para beneficiarte del descuento en la tarifa del SOAT, sigue estos pasos:
1. Verifica la categoría de tu motocicleta: asegúrate de que tu vehículo se encuentre dentro de las categorías mencionadas anteriormente.
2. Selecciona una aseguradora autorizada: elige una compañía de seguros reconocida y autorizada para expedir el SOAT.
3. Realiza la compra o renovación del SOAT: puedes adquirir o renovar tu SOAT en línea a través de la página web de la aseguradora, en puntos de venta físicos autorizados o mediante aplicaciones móviles oficiales.
4. Confirma la aplicación del descuento: antes de finalizar la transacción, verifica que el descuento del 50% se haya aplicado correctamente al valor total.
¿Qué sucede si no adquiero el SOAT o está vencido?
Circular sin el SOAT vigente puede acarrear sanciones significativas, tales como:
- Multa económica: equivalente a 30 salarios mínimos diarios legales vigentes, lo que representa aproximadamente $1.423.500.
- Inmovilización del vehículo: las autoridades de tránsito pueden retener tu motocicleta, generando costos adicionales por concepto de grúa y patios.
Además, en caso de un accidente de tránsito, no contar con el SOAT vigente implica que los gastos médicos y demás coberturas no serán asumidos por el seguro, lo que puede representar un impacto financiero considerable.
¿Dónde puedo obtener más información?
Para obtener información adicional y actualizada sobre las tarifas y descuentos del SOAT 2025, puedes consultar las siguientes fuentes oficiales:
- Superintendencia Financiera de Colombia: entidad encargada de regular y supervisar el sector financiero en el país.
- Ministerio de Transporte: organismo gubernamental responsable de la regulación del tránsito y transporte en Colombia.
- Aseguradoras autorizadas: compañías de seguros reconocidas que ofrecen la expedición del SOAT.
Mantener el SOAT de las motos al día no solo es una obligación legal, sino también una medida esencial para garantizar la atención adecuada en caso de accidentes de tránsito y proteger tu bienestar financiero.
Imagen: Tuan Vy