Microsoft continúa consolidando su presencia en Colombia con una oferta laboral diversa que abarca desde roles técnicos hasta posiciones estratégicas, apostando por el talento local y brindando atractivos beneficios a sus empleados. Actualmente, la compañía cuenta con más de 17.000 colaboradores a nivel global y varias vacantes abiertas en el país.
Entre las oportunidades más destacadas, encontramos el puesto de Arquitecto de soluciones en la nube enfocado en infraestructura de Azure, donde los profesionales lideran estrategias digitales para clientes, apoyados por un equipo técnico especializado. Este cargo combina conocimientos avanzados de computación en la nube con habilidades comerciales, trabajando hasta un 50% desde casa.
También está el rol de Gerente de Especialistas del Área de Soluciones Digitales en Bogotá, orientado a ventas para pequeñas y medianas empresas. El objetivo es empoderar a los clientes a través de las soluciones de la nube de Microsoft, promoviendo la transformación digital y liderando un equipo enfocado en seguridad y trabajo moderno.
Te puede interesar: ¿Sin trabajo? Microsoft busca ingenieros de software senior y especialistas en soluciones digitales
En la parte técnica, Microsoft ofrece vacantes para Ingenieros de software en varias ubicaciones del país, con la posibilidad de trabajar 100% de forma remota. Destacan las posiciones en Microsoft 365 y Xbox, donde los profesionales contribuyen al desarrollo de plataformas en la nube y tecnologías de juego, impactando a millones de usuarios a nivel global.
Para aquellos con un enfoque más estratégico, las vacantes de Gerente de producto sénior y Gerente principal de productos están dirigidas a líderes experimentados que deseen influir en las soluciones de productividad de Microsoft, integrando inteligencia artificial y herramientas como Copilot y Microsoft Graph.
Microsoft también abre las puertas a los jóvenes talentos con su programa de aprendices del SENA, una iniciativa que busca preparar a estudiantes en áreas técnicas y humanas, promoviendo su inclusión social y facilitando su entrada al mercado laboral.
En cuanto a los beneficios, los empleados de Microsoft en Colombia disfrutan de atención sanitaria de primer nivel, recursos educativos, descuentos en productos y servicios, planes de ahorro e inversión, licencias de maternidad y paternidad extendidas, tiempo libre generoso y programas de donación. Además, fomentan el networking a través de espacios para establecer contactos dentro de la organización.
Ingresa aquí para postularte.
Te puede interesar: “Ingeniería rápida”, la nueva profesión que no requiere una carrera universitaria y si te hace ganar más 400 millones anuales
Aunque Microsoft no divulga públicamente los salarios exactos de sus vacantes, diversas plataformas especializadas como Indeed señalan que un Arquitecto de software puede percibir un ingreso mensual cercano a los 15.850.000 pesos (aproximadamente 3.800 dólares).
Por su parte, un Ingeniero de software gana en promedio 14.070.000 pesos (alrededor de 3.450 dólares). Estas cifras están muy por encima del salario medio en el sector tecnológico colombiano, donde un desarrollador de software suele ganar entre 6 y 8 millones de pesos mensuales, dependiendo de su experiencia y especialización. Este diferencial salarial refuerza la posición de Microsoft como uno de los empleadores más atractivos y competitivos dentro de la industria tecnológica en el país.
Imagen: Archivo ENTER.CO