Por cuarto año consecutivo, Xiaomi se consolida como la marca de smartphones más vendida en Colombia, alcanzando una participación del 27% en el mercado.
A nivel regional, la compañía mantiene un crecimiento constante, posicionándose en el tercer lugar en América Latina con un 17% de participación y un incremento anual del 20%. según el informe más reciente de la firma de análisis Canalys.
Este ascenso se debe a su estrategia de combinar tecnología avanzada con precios accesibles, además de fortalecer su red de distribución. Gracias a esto, ha logrado construir un ecosistema de productos innovadores que responden a las necesidades de los consumidores.
El modelo Redmi Note 14 ha sido clave en el éxito de la marca en el país, contribuyendo a consolidar su liderazgo en el mercado. Entre sus características destacan un sistema de cámaras con inteligencia artificial, pantallas AMOLED de alta resolución con tasas de refresco elevadas y baterías de larga duración con carga rápida.
Además, su potente procesador garantiza un rendimiento fluido en aplicaciones y videojuegos, mientras que su integración con dispositivos IoT refuerza el ecosistema inteligente de la compañía.
Te puede interesar: Top 10 de los celulares con la mejor cámara frontal del 2024 y 2025
El equilibrio entre calidad y precio ha convertido a este modelo en una opción relevante dentro del segmento de gama media, consolidándose como la apuesta más reciente de Xiaomi para seguir expandiendo su portafolio en la región.
Con una estrategia enfocada en la innovación y la conectividad, la compañía continúa fortaleciendo su ecosistema de dispositivos inteligentes, que integra smartphones, wearables y otros productos conectados.
Su reto principal será adaptarse a un mercado en constante evolución, donde la inteligencia artificial y la conectividad desempeñarán un papel fundamental en la experiencia del usuario.
Imagen: Sitio web Xiaomi