¿Cómo usar Microsoft Office gratis? Así puede trabajar en Word, Excel y PowerPoint sin gastar un peso

Microsoft Office

Microsoft 365, la popular suite de productividad de Microsoft, no solo está disponible a través de suscripciones mensuales o anuales, sino que también cuenta con versiones gratuitas que ofrecen a los usuarios herramientas esenciales sin necesidad de pagar. Esta opción resulta ideal para estudiantes, profesionales ocasionales o cualquier persona que busque crear documentos, hojas de cálculo o presentaciones sin incurrir en costos.

Para obtener la versión gratuita de Microsoft 365, basta con ingresar a Office.com y registrarse con una cuenta de Microsoft. Desde allí, los usuarios pueden acceder a versiones web de las aplicaciones más conocidas, como Word, Excel, PowerPoint y OneNote. No es necesario descargar nada; todo funciona desde el navegador, lo que también facilita el acceso desde cualquier dispositivo con conexión a internet.

Te puede interesar: Microsoft abre nuevas vacantes en Colombia, puestos tecnológicos con sueldos superiores a los 14 millones: Así puede aplicar

Además, Microsoft ofrece una prueba gratuita de 30 días para la versión completa de Microsoft 365, permitiendo a los usuarios explorar herramientas premium como Power BI para análisis de datos o el almacenamiento extendido de OneDrive. Aunque al finalizar la prueba es necesario suscribirse, esta opción brinda la oportunidad de experimentar la gama completa de funcionalidades antes de comprometerse con un plan pago.

¿Qué incluye la versión gratuita?

La versión sin costo de Microsoft 365 permite a los usuarios crear, editar y compartir documentos básicos. Incluye las funciones esenciales de:

  • Word: Para redactar y editar textos sencillos.
  • Excel: Para crear hojas de cálculo y gráficos básicos.
  • PowerPoint: Para diseñar presentaciones simples.
  • OneNote: Para organizar ideas y tomar notas.

Además, los documentos creados se almacenan automáticamente en OneDrive, el servicio de almacenamiento en la nube de Microsoft, con una capacidad de 5 GB gratuitos. Esto significa que los archivos estarán disponibles en cualquier momento y lugar, siempre que haya conexión a internet.

Ahora bien, cabe mencionar que no todo es color  de rosa y,  versión gratuita tiene su limitaciones. Por ejemplo, no es posible utilizar las aplicaciones sin conexión a internet. Las funciones avanzadas de edición, como el diseño profesional en PowerPoint o las fórmulas complejas de Excel, están bloqueadas.

Solo se puede guardar archivos en OneDrive, sin opción de almacenarlos directamente en el computador. La versión gratuita incluye anuncios, una estrategia que Microsoft emplea para monetizar este servicio.

Otro camino para acceder a Microsoft 365 sin costo es a través de la versión Education, dirigida a estudiantes y educadores. Para obtenerla, es necesario registrarse con un correo institucional válido. Esta versión ofrece herramientas adicionales como Microsoft Teams para la colaboración en el aula y funciones específicas para el aprendizaje.

¿Vale la pena la versión gratuita?

Si tus necesidades son básicas y solo buscas redactar documentos simples, hacer presentaciones sencillas o gestionar hojas de cálculo elementales, la versión gratuita de Microsoft 365 es una opción sólida. No obstante, si trabajas con funciones avanzadas o necesitas acceso sin conexión, puede que la suscripción paga sea más adecuada.

Imagen: Microsoft

Digna Irene Urrea

Digna Irene Urrea

Comunicadora social y periodista apasionada por las buenas historias, el periodismo literario y el lenguaje audiovisual. Aficionada a la tecnología, la ciencia y la historia.

View all posts

Archivos