Adoptar un perro es una decisión que va más allá del amor por los animales. Es un compromiso financiero y emocional que requiere planificación. Con el objetivo de brindar herramientas para una mejor gestión financiera, Nu Colombia realizó un análisis sobre el costo real de adoptar y mantener un perro en el país.
El proceso de adopción en Colombia suele implicar un aporte simbólico para cubrir gastos médicos y de mantenimiento en refugios y albergues. En el Instituto Distrital de Protección y Bienestar Animal (IDPYBA) en Bogotá, por ejemplo, las jornadas de adopción permiten llevarse un perro a casa sin pagar una tarifa, con la condición de garantizar su bienestar.
Sin embargo, otras fundaciones como Animalove o el Albergue San Roque solicitan contribuciones entre $50.000 y $100.000, que cubren vacunación, desparasitación y esterilización del animal.
Los gastos médicos iniciales pueden representar un desembolso importante. Si el perro no tiene su esquema de vacunación completo, será necesario invertir entre $120.000 y $200.000 en vacunas esenciales.
La desparasitación, que se realiza cada tres meses, cuesta entre $30.000 y $50.000. La esterilización, por su parte, oscila entre $300.000 y $500.000 en clínicas privadas, aunque algunas alcaldías ofrecen jornadas gratuitas.
Para recibir a un perro en casa de la mejor manera, es fundamental contar con algunos accesorios básicos. Un collar y una correa pueden costar entre $30.000 y $60.000, mientras que una cama oscila entre $60.000 y $150.000. Los platos para agua y comida tienen precios que van desde los $25.000 hasta los $50.000, y los juguetes pueden estar entre $20.000 y $70.000. En total, el gasto inicial en accesorios puede ir de $115.000 a $260.000.
Uno de los gastos más constantes en la vida de un perro es la alimentación. El costo mensual varía según el tamaño del animal. Un perro pequeño requiere entre $60.000 y $140.000 al mes, un perro mediano entre $120.000 y $220.000, y un perro grande entre $150.000 y $350.000 mensuales. Si necesita vitaminas o suplementos, este gasto puede incrementarse entre $40.000 y $120.000 adicionales cada mes.
Los cuidados veterinarios también son fundamentales, pues se recomienda llevar al perro a consulta al menos dos veces al año, con un costo promedio de $50.000 a $80.000 por visita. La desparasitación y las vacunas de refuerzo pueden sumar entre $120.000 y $200.000 anuales. En cuanto a la higiene, un baño profesional puede costar entre $50.000 y $120.000 dependiendo del tamaño y el tipo de pelaje.
Además de los gastos fijos, es importante considerar los imprevistos. Una emergencia veterinaria puede superar los $500.000 en hospitalización o cirugías. Para evitar complicaciones financieras, se recomienda destinar al menos $200.000 mensuales a un fondo de emergencia para la mascota.
Requisitos para adoptar un perro
Las fundaciones y refugios piden que los adoptantes sean mayores de edad y presenten su documento de identidad. También deben llenar un formulario con información sobre su hogar y experiencia con mascotas. En algunos casos, se realiza una visita domiciliaria para verificar que el entorno sea adecuado y se firma un compromiso de responsabilidad.
Existen diversas organizaciones en Colombia que facilitan la adopción. Además del IDPYBA en Bogotá, están la Fundación Animalove, el Albergue San Roque en Medellín y la Corporación Raya en Antioquia. Estas entidades trabajan para encontrar hogares responsables para los perros rescatados y fomentar la tenencia responsable de mascotas.
Al comparar la adopción con la compra, el factor económico es clave. Mientras que la compra de un perro puede costar entre $500.000 y $2.000.000, la adopción inicial rara vez supera los $300.000. Además, adoptar contribuye a reducir la sobrepoblación de animales en situación de calle y promueve el bienestar animal.
Ahora bien, para reducir costos, se pueden aprovechar jornadas gratuitas de vacunación y esterilización, comprar alimento e insumos en grandes cantidades y realizar baños en casa. También existen seguros para mascotas que cubren emergencias desde $480.000 anuales, ayudando a manejar mejor los imprevistos.
Adoptar un perro es una decisión que transforma vidas. Más allá del aspecto económico, el cariño y la compañía que brindan hacen que cada peso invertido valga la pena. La clave para una adopción responsable está en la planificación y organización financiera. Nu Colombia promueve una buena gestión de los recursos para disfrutar al máximo la experiencia de tener un compañero de cuatro patas.
Imagen: IDPYBA