Google Workspace acaba de presentar una serie de actualizaciones que no solo mejoran sus herramientas, sino que redefinen cómo se trabaja en ellas. Docs, Sheets, Meet, Chat y otras aplicaciones integran ahora funciones pensadas para ayudar, no para impresionar.
Ya no se trata solo de escribir o enviar correos, ahora es posible automatizar procesos, crear contenido multimedia, escuchar documentos y hasta tener resúmenes de reuniones sin tomar notas. Todo con un enfoque práctico y directo.
Una de las novedades más ambiciosas es Workspace Flows, que permite automatizar tareas complejas sin conocimientos técnicos. Basta con describir lo que se quiere lograr para que el sistema lo diseñe y lo ponga en marcha.
Por ejemplo, si recibes una solicitud de soporte, Flows puede leer el formulario, revisar archivos relacionados, redactar una respuesta y dejarla lista para enviar. Todo en cuestión de segundos, y si lo deseas, puedes crear asistentes especializados llamados “gemas”.
Estas gemas son como colaboradores virtuales. Uno puede revisar si un texto mantiene el tono de marca. Otro puede ayudar a revisar políticas internas antes de aprobar un documento. Y todos trabajan con información alojada en tu cuenta.
Te puede interesar: Así es Ironwood, el nuevo “cerebro” de Google que promete transformar la forma en que trabajamos
Google Docs también recibe una actualización que puede cambiar la forma en que editamos. Ahora será posible convertir un texto en audio. Ideal para repasar un informe mientras vas camino a una reunión o detectar frases incómodas al escucharlas.
Además, con la función Ayúdame a refinar, los documentos ganan un revisor que no solo corrige, sino que propone. Puede sugerir cómo mejorar la estructura de un párrafo, aclarar un punto o fortalecer un argumento. Una especie de editor personal.
Por su parte, Google Sheets deja de ser territorio exclusivo de expertos ya que con “Ayúdame” a analizar, cualquier usuario puede recibir orientación sobre qué dicen los datos, dónde hay patrones interesantes y cómo visualizarlos con gráficos claros.
La creación de videos también entra en esta nueva etapa, ya que, con la app Google Vids y el modelo de generación de clips Veo 2, ahora se pueden producir videos de alta calidad para presentaciones, capacitaciones o campañas internas sin software especializado.
En Google Meet, la función Toma notas por mí permite seguir el ritmo de una reunión aunque te conectes tarde. Resume lo discutido, destaca decisiones clave y responde preguntas como “¿qué se dijo sobre el presupuesto?”.
En el Chat, escribir @gemini en cualquier conversación activa un resumen automático. Así, nadie se pierde entre mensajes, tareas pendientes ni decisiones importantes. Ideal para equipos que se mueven rápido.
Más allá de las funciones, Google insiste en que los datos siguen siendo propiedad del usuario. No se comparten, no se usan para entrenar sistemas externos y se pueden mantener dentro de ciertas regiones para cumplir normativas como el GDPR.
La apuesta de Google no está en mostrar un futuro lejano, sino en resolver problemas cotidianos con herramientas que ya usamos. Se trata de poner la tecnología al servicio del trabajo real, ese que llena correos, planillas y documentos cada día.
Estas funciones ya están en fase de prueba o se lanzarán antes de que termine el año. Y aunque no cambiarán el trabajo de un día para otro, sí prometen algo valioso: menos tiempo en tareas repetitivas y más espacio para lo que importa.
Imagen: Archivo de ENTER.CO