El ranking de las apps más descargadas del mundo en el primer trimestre de 2025 confirma que las redes sociales y los servicios de mensajería siguen dominando el panorama digital. Sin embargo, las aplicaciones de inteligencia artificial han ganado terreno con fuerza, posicionándose entre las favoritas de millones de usuarios a nivel global.
Según el más reciente informe de Appfigures (plataforma de análisis, inteligencia y optimización de aplicaciones móviles), seis de las nueve apps más populares a nivel global pertenecen a las categorías de redes sociales o mensajería instantánea. Pero la sorpresa la dio ChatGPT, que no solo ingresó en el podio, sino que logró liderar el ranking global en marzo de 2025, con un repunte inesperado gracias a una función viral (crear ilustraciones al estilo de Studio Ghibli).
Top 9 de las aplicaciones más descargadas
Ranking | Aplicación | Número de descargas |
1 | 137 millones | |
2 | Tik Tok | 136 millones |
3 | ChatGPT | 114 millones |
4 | 109 millones | |
5 | 108 millones | |
6 | Temu | 90 millones |
7 | CapCut | 74 millones |
8 | Telegram | 72 millones |
9 | Snapchat | 66 millones |
Aunque Instagram y TikTok dominaron enero y febrero, como ya lo dijimos en marzo fue el mes de ChatGPT, registrando 46 millones de descargas.
Si bien, DeepSeek alcanzó más de 20 millones de descargas en febrero y entró al top 10 mensual, pero no logró mantenerse en el ranking del trimestre. Su caída se relaciona con restricciones en países como Corea del Sur, donde fue suspendida por incumplir normas de protección de datos.
Te puede interesar: Ahora puedes programar mensajes en WhatsApp con ayuda de inteligencia artificial ¿Cómo funciona?
La única relacionada con el sector de e-commerce que logró mantenerse fue Temu, aunque su éxito no la ha librado de crecientes cuestionamientos en Estados Unidos por el manejo de datos, lo que la pone en riesgo frente a nuevas políticas arancelarias impulsadas por el gobierno de Donald Trump y que ya provocaron una caída del 41 por ciento en sus descargas dentro del país.
Mientras tanto, CapCut, el editor de video propiedad de ByteDance, sigue consolidándose como una herramienta esencial para creadores de contenido.
Por su parte Threads, la app de Meta que busca competir con X (antes Twitter), tuvo buenos resultados en algunos países, aunque su lanzamiento generó gran interés, no pudo mantener ese impulso frente a plataformas con bases de usuarios más consolidadas.
Este inicio de año ha demostrado que el dominio de redes sociales y apps de mensajería no muestra señales de retroceso, pero también ha dejado claro que la inteligencia artificial ya no es una curiosidad de nicho, sino un actor protagónico en el consumo digital global. La forma en que interactuamos, compartimos y creamos contenido está cambiando, y las apps más descargadas de 2025 son un reflejo fiel de esa transformación.
Imagen: Generada con IA / Gemini