Android 16 ya dejó de ser una promesa, Google liberó la Beta 4 del sistema, y con ella se abre la puerta a nuevas funciones, ajustes de rendimiento y, sobre todo, una pregunta importante, ¿puedo probarla en mi teléfono?
A diferencia de versiones anteriores, Android 16 no se limita solo a los Pixel. Marcas como OPPO, Xiaomi, OnePlus y HONOR ya se subieron al tren de la beta, ampliando el alcance para desarrolladores, entusiastas y curiosos digitales. Esta vez, la lista no es tan exclusiva como antes.
Lo interesante de esta fase no es solo el acceso temprano, sino lo que revela: los modelos que están listos para soportar la próxima generación del sistema operativo de Google. Es, en cierta forma, una muestra de quién está jugando en la primera división de Android en 2025.
Los fabricantes que participan no lo hacen por compromiso; para muchos, ofrecer compatibilidad con la beta es una forma de mostrar músculo tecnológico. Tener Android 16 antes que el resto es casi una declaración de innovación (y marketing, claro).
Te puede interesar: ¿Es malo cargar el celular toda la noche o usarlo mientras se carga? Mitos y verdades sobre la batería
En la lista figuran teléfonos de gama alta y tablets potentes. Por ejemplo, el HONOR Magic 7 Pro, el OPPO Find X8, el OnePlus 13, el Xiaomi 14T Pro y el realme GT 7 Pro. Todos ellos están preparados para recibir esta nueva etapa del sistema operativo bajo sus capas personalizadas.
Y eso no es todo: también hay lugar para dispositivos menos comunes, como la Lenovo YOGA Tab Plus o el iQOO 13, que amplían el espectro de prueba más allá de los smartphones clásicos. Android 16 busca ser más versátil y llegar a formatos diversos.
¿Qué encontrarás?
En cuanto a las características, esta versión introduce mejoras en privacidad, integración con inteligencia artificial, eficiencia energética y personalización. Aunque aún no es definitiva, ya se perfila como una de las actualizaciones más pulidas en años.
¿No encontrás tu dispositivo en la lista? No está todo perdido. Google ofrece imágenes genéricas del sistema (GSI) para quienes se animen a desbloquear el bootloader e instalar manualmente la beta. No es para todos, pero el acceso está ahí.
Otra opción más segura es el emulador oficial de Android Studio. No vas a sentir la vibración del nuevo sistema en tu mano, pero sí podés jugar con él y ver qué se viene. Ideal si sos desarrollador o simplemente tenés curiosidad geek.
La lista de modelos compatibles se irá ampliando en los próximos meses. Mientras tanto, este es el primer filtro para saber si tu dispositivo está a la altura del nuevo Android. ¿Está el tuyo? Vale la pena averiguarlo.
Imagen: Archivo ENTER.CO