Reduce horas perdidas con automatización: así lo hace esta herramienta

mujeres empresas

Banner

Los datos están en todas partes; cada clic, compra o consulta médica genera información que se acumula a gran velocidad, transformando industrias como la salud, las finanzas, el retail o la manufactura. Pero aunque los datos sobran, muchas empresas aún no saben qué hacer con ellos ni cómo convertirlos en decisiones inteligentes.


Mientras tanto, se siguen perdiendo miles de horas en tareas repetitivas, como copiar y pegar información, consolidar reportes manualmente o extraer datos de sistemas distintos. De hecho, un estudio de The Stepstone Group reveló que empleados a tiempo completo dedican en promedio 8.7 horas a la semana a actividades improductivas. No es solo una cuestión de tiempo perdido: es una oportunidad desaprovechada para ser más estratégicos y competitivos.

Este tiempo perdido no solo afecta la productividad individual, sino que también tiene un impacto económico considerable para las empresas. Además, la frustración asociada con estas tareas puede disminuir la motivación y aumentar la rotación de personal.​

Frente a este panorama, la automatización emerge como una solución efectiva. Implementar herramientas que permitan automatizar procesos rutinarios libera a los empleados para enfocarse en actividades estratégicas y de mayor valor añadido.​

Te puede interesar: ¿Buscas un trabajo con futuro? Estas 6 industrias no paran de contratar expertos en datos, y Python es tu llave de entrada

En este contexto, Python se presenta como una herramienta poderosa y accesible para la automatización de tareas empresariales. Su sintaxis sencilla y su amplia comunidad de usuarios lo convierten en una opción ideal para profesionales que buscan mejorar la eficiencia sin necesidad de una formación técnica avanzada.​

Python for Business es un diplomado diseñado para que profesionales sin experiencia en programación aprendan a automatizar procesos, analizar datos y tomar decisiones más inteligentes. Ideal para equipos de operaciones, finanzas, marketing o estrategia, entre otros.

Es una inversión estratégica para cualquier empresa que quiera volverse más eficiente, ágil y orientada a datos. Con opciones de financiación al 100% sin interés de hasta 12 meses y descuentos especiales para empresas que inscriban a varios colaboradores.

Invertir en la formación de los empleados no solo mejora la productividad, sino que también impulsa la innovación y la adaptabilidad en un entorno empresarial en constante evolución.

Imagen: Archivo ENTER.CO

Digna Irene Urrea

Digna Irene Urrea

Comunicadora social y periodista apasionada por las buenas historias, el periodismo literario y el lenguaje audiovisual. Aficionada a la tecnología, la ciencia y la historia.

View all posts

Archivos