En el mercado colombiano, hay dos celulares que cuestan prácticamente lo mismo: el iPhone 16E y el OPPO Reno13 5G. Ambos rondan los $3.499.900, pero ofrecen experiencias muy distintas. ¿Vale la pena seguir apostando por el nombre de Apple o hay mejores opciones?
El consumidor actual ya no solo busca marca; quiere funcionalidad, rendimiento y facilidad. Bajo esa lógica, OPPO propone una alternativa sólida que combina diseño, inteligencia artificial, buena batería y una experiencia más abierta. Comparamos ambos modelos, punto por punto.
Ambos teléfonos ofrecen pantallas grandes y cuerpo de aluminio. El iPhone tiene un panel de 6.1 pulgadas, mientras que el Reno llega a las 6.59, lo que se traduce en más espacio visual; aunque ambos son full display, OPPO añade un diseño posterior con diseño de mariposa, que le brinda personalidad a un acabado elegante y minimalista.
Te puede interesar: Probamos el “Editor de IA” del OPPO Reno 13 5G, ¿adiós a las fotos arruinadas? Te contamos
En cámara, el iPhone 16E mantiene un solo lente. OPPO, en cambio, incorpora tres lentes, incluyendo uno de profundidad. Esto le permite al Reno capturar más detalles, jugar con fondos desenfocados y ofrecer mayor versatilidad sin necesidad de software externo.
Edición fotográfica con IA ¿Quién gana?
Donde la diferencia se hace realmente evidente es en la edición con inteligencia artificial. El OPPO Reno13 5G incluye un editor avanzado que permite borrar personas u objetos por medio de 3 herramientas diferentes: Lazo inteligente, Pintar encima o Quitar personas.
Borrador AI OPPO Reno13 5G
Además, incluye funciones para reenfocar imágenes y eliminar reflejos, útiles para fotos tomadas detrás de vidrios o incluso gafas.
- Enfocar: restaura la nitidez de fotos borrosas para capturar cada momento con máxima claridad.
- Quitar destellos: elimina los reflejos en superficies de vidrio, permitiendo a los usuarios capturar paisajes a través de ventanas con mínima interferencia.
El iPhone 16E tiene funciones básicas como ajustes de color, nitidez y contraste, y un borrador limitado. No ofrece herramientas como reenfoque ni eliminación de reflejos, al menos no de forma nativa. Tampoco presenta un menú unificado que agrupe las funciones de IA para facilitar su uso.
Borrador iPhone 16E
La ventaja de OPPO no es solo la cantidad de funciones, sino cómo se presentan. Apenas se abre una imagen, aparece el menú “Editor de IA”, con acceso claro y directo. Para quien no es experto en fotografía, esta accesibilidad marca una diferencia importante en la experiencia.
Livephoto
En Livephoto, la competencia se equilibra; ambos permiten capturar unos segundos antes y después del disparo. Apple ofrece opciones fáciles para convertirlas en bucles o videos para redes sociales. Su editor es intuitivo, ideal para creadores de contenido.
OPPO apuesta por la precisión, ya que permite seleccionar un fotograma específico de una Live Photo, editarlo como imagen fija y usarlo como portada, da más control para quienes buscan el mejor cuadro posible.
Te puede interesar: OPPO Reno 13 5G: Llega a Colombia, un celular que edita por ti y captura imágenes bajo el agua
Ahora bien, en cuanto a transferir archivos desde un iPhone a otro dispositivo no Apple puede ser un problema. Depende de iCloud o AirDrop, y no permite copiar contenido libremente desde una PC con Windows. Esto complica el trabajo con archivos grandes o si el usuario no vive en el ecosistema Apple.
Para solucionar estas barreras, OPPO ha desarrollado un método de compresión y descompresión personalizado que garantiza que cada Livephoto con IA no supere los 10 MB, sin comprometer la calidad. Este avance permite compartir fotos sin problemas, no solo entre dispositivos OPPO, sino también entre dispositivos iOS, lográndolo por medio de la aplicación O+ Connect, incluso sin perder el formato Livephoto al momento de transferir entre sistemas operativos.
Batería ¿Cuál es la mejor?
En batería, las cifras hablan por sí solas. El iPhone 16E ofrece 4005 mAh, mientras que el OPPO Reno13 5G aumenta a 5600 mAh. En pruebas de consumo exigente, el Reno perdió solo un 4% en 45 minutos; el iPhone, un 6%. Esa diferencia se amplía con más apps activas o periféricos conectados.
Además, el iPhone no incluye cargador. Si no se tiene uno compatible, se necesita comprarlo aparte. Incluso con cargador, tarda más de hora y media en llegar al 100%. OPPO incluye cargador y se carga completamente en menos de 45 minutos. Para el usuario promedio, esto es indispensable en su día día.
Almacenamiento, ¿quién da más?
La gestión del almacenamiento también marca distancia. Ambos ofrecen entre 128GB y 512GB, pero OPPO lo acompaña con herramientas adicionales, pues cuenta con memoria virtual, optimización automática por IA y limpieza de archivos duplicados o innecesarios.
Apple apuesta por la nube. Si bien iCloud es útil en su ecosistema, implica pagos mensuales y dependencia de internet. Para quien prefiere guardar todo localmente, OPPO da más opciones y mejor manejo del espacio sin costos extra.
Ahora bien, el lenguaje de la IA es otro punto de comparación; En OPPO, por ejemplo, la inteligencia artificial no solo trabaja detrás de escena, está presente, visible y funcional. Sugiere acciones, organiza herramientas y adapta la experiencia al usuario. La curva de aprendizaje es corta.
En iPhone, la IA existe, pero es menos evidente. Las funciones están integradas en el sistema, pero no se comunican activamente con el usuario. Esto puede ser positivo para quienes no quieren intervenir, pero limita a los que buscan aprovechar todo su potencial.
Fotografía bajo el agua
Una función exclusiva de OPPO es el modo bajo el agua, que permite usar la cámara incluso en condiciones húmedas. Aunque no es una herramienta de uso diario, demuestra cómo la marca se enfoca en entregar más funciones desde fábrica, sin necesidad de accesorios adicionales.
En conjunto, el OPPO Reno13 5G ofrece más por el mismo precio. Tiene mejor batería, herramientas de edición más completas, una IA visible y útil, transferencia libre de archivos y más control sobre el dispositivo. Además, viene listo para usar, sin necesidad de comprar nada adicional.
El iPhone 16E se sostiene en su marca, su ecosistema y su estabilidad. Para quien ya está en el mundo Apple, puede seguir siendo una opción válida. Pero para quien busca rendimiento inmediato, versatilidad y un dispositivo realmente completo, OPPO es claramente la mejor inversión.
Imagen: Montaje de ENTER.CO