La Feria Internacional del Libro de Bogotá (FILBo) 2025 abre sus puertas del 25 de abril al 11 de mayo en Corferias, consolidándose como uno de los eventos culturales más significativos de América Latina. En su edición número 37, la FILBo presenta el eje temático “Las palabras del cuerpo”, una invitación a explorar la corporalidad desde diversas perspectivas literarias, científicas y artísticas.
España es el país invitado de honor, bajo el lema “Una cultura para la paz, con los otros y con el planeta”. La delegación española incluye a destacados autores como Javier Cercas, Rosa Montero, Fernando Aramburu, Clara Usón y Marta Sanz, quienes participarán en charlas y presentaciones que promueven el diálogo intercultural.
La FILBo 2025 contará con la participación de más de 500 autores de 30 países, incluyendo a Laura Restrepo, Juan Gabriel Vásquez, Piedad Bonnett, Andrés Neuman y Dorothée Elmiger. El evento ofrecerá más de 2.300 actividades distribuidas en 22 salas y 23 pabellones, abarcando 60.000 metros cuadrados de espacio expositivo.
Entre los eventos destacados se encuentra el homenaje póstumo a Mario Vargas Llosa, con el conversatorio “Vargas Llosa de ida y vuelta”, que abordará su legado como puente entre las literaturas hispanoamericanas y europeas. Participarán la escritora española Rosa Montero y el colombiano Juan Gabriel Vásquez.
Te puede interesar: eCommerce Day Colombia 2025: celebra 20 años de transformación digital ¿Qué encontrarás?
La feria también ofrece espacios dedicados a temas como sostenibilidad, derechos de las mujeres, cambio climático e inteligencia artificial. Además, se realizarán talleres, exposiciones y actividades interactivas para todas las edades, incluyendo un pabellón infantil con programación especial para colegios.
En el ámbito profesional, la FILBo albergará el Salón Internacional de Negocios y el Fellowship Program, que promoverán el intercambio entre editoriales de América Latina y otros continentes. Estos espacios fortalecerán la industria editorial y fomentarán nuevas alianzas.
Los horarios de la feria son de 10:00 a.m. a 8:00 p.m. de lunes a viernes, y hasta las 9:00 p.m. los fines de semana y festivos. Las entradas tienen un costo de $13.000 para mayores de 12 años, $11.000 para estudiantes con carnet, $10.500 para niños entre 6 y 12 años, y entrada gratuita para menores de 5 años.
La FILBo 2025 se presenta como una oportunidad única para sumergirse en el universo literario y cultural, explorando la diversidad de voces y perspectivas que enriquecen el panorama editorial actual. Para más información y programación detallada, visita el sitio oficial: feriadellibro.com.
Imagen: Archivo Particular