La multinacional tecnológica Cisco anunció la puesta en marcha del Instituto de Emprendimiento en Colombia, un ente que tendrá como objetivo ayudar a los emprendedores de pequeñas y medianas empresas a mejorar sus habilidades empresariales y aprender cómo utilizar las tecnologías de la información.
El instituto fue creado bajo acuerdos realizados con el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo y Servicio Nacional de Aprendizaje (Sena).
El primer centro de entrenamiento será el Sena, que inicialmente llevará los cursos de formación del Instituto de Emprendimiento de Cisco a doce Centros de Formación Profesional del SENA en Bogotá y Antioquia. A partir del segundo semestre del año 2009, este proceso se ampliará hasta cubrir los 115 centros de formación del SENA en el país.
El Instituto también operará a través de la Red Nacional de Emprendimiento del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, primero con un centro de entrenamiento para la Red de Emprendimiento del Departamento de Antioquia y posteriormente se expandirá a nivel nacional.
El Instituto del Emprendimiento es apoyado por el Gobierno y planea abrir sus puertas en enero del 2009. Sus cursos, que describen prácticas de emprendedores exitosos, serán entregados a través de una combinación de e-learning (aprendizaje virtual), clases presenciales y material audiovisual. Los estudiantes tendrán acceso a tecnologías Web 2.0 y herramientas avanzadas y de arquitectura abierta como Moodle, así como tecnologías de colaboración como Cisco WebEx.
Durante el primer año, Cisco espera crear más de 20 Institutos de Emprendimiento en todo el país y con esto se espera formar cerca de 5.000 emprendedores a nivel nacional en los próximos 12 meses.
]]>
Me parece importante destacar la labor de Cisco al apostarle al emprendimiento, esperemos que los Colombianos aprovechen este tipo de oportunidades y asi abran las puertas a nuevos espacios para fortalecer la cultura empresarial en nuetro pais.
Saludos!!
Me parece importante destacar la labor de Cisco al apostarle al emprendimiento, esperemos que los Colombianos aprovechen este tipo de oportunidades y asi abran las puertas a nuevos espacios para fortalecer la cultura empresarial en nuetro pais.
Saludos!!