Ya está al aire HuffPost Voces, la edición en español del periódico en Internet

Así se ve la nueva página de Arianna Huffington.
La publicación hereda el espacio que deja AOL Latino y busca llenar el vacio de información para la comunidad latina en Estados Unidos.

Así se ve la nueva página de Arianna Huffington.

El imperio de Arianna Huffington sigue creciendo. Desde el primero de mayo, AOL Latino se convirtió en HuffPost Voces, la edición en español del popular medio en Internet. Al ingresar a www.AOLLatino.com, el usuario llega a HuffPost Voces, lo que marca el fin de un esfuerzo que empezó en 2003 con el objetivo de capitalizar el creciente mercado latino en Estados Unidos.

La mismísima Arianna Huffington escribió un artículo en el cual le da la bienvenida a los nuevos lectores asegurando que quiere que“Voces refleje la vitalidad de la vida latina”. Así mismo, aseguró que “haremos uso de todas las herramientas a nuestra disposición para capturar la naturaleza de las diversas corrientes que hacen de este país lo que es”.

Este es el segundo cabezote del Huffington Post Media Group para la comunidad latina. A Voces, se le suma el sitio en inglés HuffPost Latino Voices. Laura Martínez, comentó en Fox News Latino que “Voces no es una traducción de HuffPost Latino Voices (…) tendrá su propia personalidad, contenido y personal editorial”. Sin embargo, Miguel Ferrer, editor de Latino Voices, también estará encargado de Voces.

Entre las historias de lanzamiento, Arianna recomienda una entrevista con Sofía Vergara en la cual habla sobre el escandalo de las prostitutas colombianas y el servicio secreto. La estrella cafetera enfatiza que Colombia a nivel internacional no es lo que pasó con el Servicio Secreto, es Juanes, Shakira, Juan Pablo Montoya, Silvia Techerassi, esmeraldas, café (…) hasta la burra Conchita de Juan Valdez le daría una patada ya sabes dónde al atrevido que se meta con nuestra imagen”.

Otra de las notas destacadas es una entrevista con Pitbull sobre su nuevo sencillo que grabó con Shakira.

Mateo Santos

Mateo Santos

En vez de un tetero, nací con un Mac Classic en mi cuarto. Esa caja con pantalla en blanco y negro fue mi primera niñera. Por ahí, también rondaba un balón de fútbol y una camiseta de Millonarios. Desde ese día, sabía que la tecnología y el fútbol iban a ser mi estrella de Belén. El primer juego que tuve en mis manos fue Dark Castle, también en un Macintosh. No me gusta la música. Soy un amante escéptico de la tecnología. Hago parte del proyecto de ENTER.CO para llenar el vacío en información de tecnología que hay en América Latina, o como dirían los enterados, en LATAM. Me gradué de Administración de Empresas en los Andes y después hice una maestría en periodismo en la Universidad Europea de Madrid.

View all posts

Archivos