Amazon presentó una nueva función llamada “Comprar por Mí”, diseñada para ampliar su ecosistema más allá de su propio inventario. Esta función beta permite a los clientes adquirir productos directamente desde otros sitios minoristas, sin abandonar la app de Amazon Shopping.
La herramienta responde a una necesidad de los clientes que quieren encontrar todo en un solo lugar, incluso si ese producto no está en Amazon. Ahora, cuando un usuario busca un artículo, verá también resultados externos organizados en una sección dedicada. Desde ahí, con un solo clic, puede pedirle a Amazon que lo compre por él.
La función se basa en inteligencia artificial, más específicamente en agentes de IA que ejecutan tareas por el usuario con intervención mínima. Utilizando modelos como Amazon Nova y Claude de Anthropic, el sistema es capaz de llenar formularios, procesar pagos y realizar pedidos en otros sitios. Todo esto sucede dentro del entorno seguro de Amazon.
Este enfoque introduce una lógica nueva en el comercio electrónico; Amazon deja de ser solo una tienda y se convierte en un asistente de compras universal. La experiencia está pensada para ser tan fluida que el cliente ni siquiera nota que está comprando fuera del ecosistema de Amazon. La confianza y comodidad que ofrece Amazon se traslada a compras externas.
Te puede interesar: Microsoft renueva a Copilot, ahora la IA no solo nos ayuda, sino que también promete entendernos
Para los minoristas, esto significa mayor visibilidad, especialmente si su tienda no tiene el alcance o la infraestructura que Amazon puede ofrecer. Participar en Comprar por Mí abre un canal directo con millones de compradores potenciales, sin que tengan que competir ferozmente por posicionamiento dentro de Amazon. Las marcas ganan tráfico y conversión.
Al mismo tiempo, se plantea un dilema estratégico: ¿seguirán los clientes yendo directamente a las tiendas de marca, o confiarán cada vez más en Amazon como su agente de compras? Esto podría redistribuir el poder dentro del e-commerce, favoreciendo al intermediario que más confianza genere, más allá del catálogo propio.
Ahora bien, cabe mencionar que el éxito de esta función dependerá de cuán transparente y seguro perciba el cliente todo el proceso. Amazon ha diseñado Comprar por Mí para que sea controlado por el usuario en todo momento, sin comprometer su información personal. Los datos de pago y dirección están cifrados, y la interacción con la tienda externa es indirecta.
Por ahora, la función está limitada a un grupo de prueba en EE. UU., pero si los resultados son positivos, se espera una expansión masiva.
Imagen: Archivo ENTER.CO