Conoce el truco para navegar con Waze sin conexión a Internet y ahorrar datos

Waze

Waze, la famosa aplicación de navegación, ha logrado ser casi imprescindible cuando planeamos un viaje o queremos llegar a algún lugar, gracias a su capacidad para ofrecer información en tiempo real sobre el tráfico, accidentes y radares de velocidad. Sin embargo, una de las principales limitaciones que muchos usuarios enfrentan es la necesidad de estar conectados a Internet para utilizar sus funcionalidades.

Esto se convierte en un verdadero inconveniente cuando nos encontramos en zonas con mala cobertura o si necesitamos ahorrar nuestros datos móviles. Afortunadamente, existe una solución para seguir utilizando Waze sin conexión a Internet. En este artículo te explicamos cómo hacerlo y algunos consejos prácticos para sacarle el máximo provecho.

Aunque Waze depende en gran medida de una conexión a Internet para proporcionar información actualizada sobre el tráfico y otros eventos en tiempo real, la aplicación tiene la capacidad de funcionar sin conexión en ciertas situaciones. En lugar de descargar mapas completos, Waze permite almacenar rutas específicas en la memoria caché del dispositivo, lo que te permitirá seguir un trayecto previamente cargado, incluso cuando pierdas la conexión a Internet.

¿Cómo descargar rutas en Waze para usarlas sin conexión?

Aunque Waze no permite descargar mapas completos como otras aplicaciones de navegación, sí es posible guardar rutas específicas para usarlas sin conexión. Aquí te mostramos los pasos a seguir:

Conéctate a Internet y planifica tu ruta

Lo primero que necesitas es estar conectado a una red Wi-Fi o a tus datos móviles. Abre la aplicación de Waze en tu dispositivo, ingresa tu destino en la barra de búsqueda y selecciona la ruta sugerida por la app.

Revisa la ruta y espera que se guarde en la caché

Una vez que Waze haya calculado la ruta más rápida, espera un par de minutos para que la aplicación almacene esta información en la memoria caché del dispositivo. Es fundamental no cerrar la app durante este proceso, ya que si la cierras, es posible que la ruta no se guarde correctamente.

Te puede interesar: WhatsApp dejará de funcionar en estos celulares: modelos de Samsung, Motorola y iPhone quedarán sin servicio

Activa el modo avión y comienza el viaje

Una vez que la ruta se haya guardado en el dispositivo, pulsa el botón “Ir ahora” para iniciar el trayecto. Luego, activa el modo avión o desactiva los datos móviles de tu teléfono. Esto permitirá que Waze continúe guiándote sin necesidad de estar conectado a Internet, utilizando los datos almacenados en la caché.

Evita desviaciones durante el viaje

Un detalle importante es que, al estar sin conexión, Waze no podrá recalcular la ruta si decides cambiar de camino. Por lo tanto, es recomendable no desviarse de la ruta planificada, ya que la aplicación no tendrá acceso a información en tiempo real para ajustar el trayecto.

Consejos para aprovechar Waze sin conexión

Aunque Waze ofrece la posibilidad de funcionar sin conexión, hay algunas recomendaciones para evitar inconvenientes durante el viaje. Primero, asegúrate de cargar la ruta completa mientras estés conectado a Internet. Si no lo haces, podrías quedarte sin indicaciones en medio del trayecto.

Es importante evitar cambiar de ruta una vez que estés sin conexión. Si decides tomar un camino diferente, Waze no podrá recalcular la nueva ruta ni alertarte sobre posibles incidentes, lo que puede generar dificultades en tu navegación.

También es fundamental cuidar la batería de tu dispositivo, ya que Waze consume mucha energía debido al uso constante del GPS y la actualización de los mapas. Asegúrate de tener al menos un 50% de carga antes de emprender el viaje.

Si buscas más opciones de mapas offline, puedes complementar Waze con otras aplicaciones como Google Maps, que permite descargar mapas completos para su uso sin conexión.

Imagen: Archivo ENTER.CO

Digna Irene Urrea

Digna Irene Urrea

Comunicadora social y periodista apasionada por las buenas historias, el periodismo literario y el lenguaje audiovisual. Aficionada a la tecnología, la ciencia y la historia.

View all posts

Archivos