¿Cuáles son los motivos por los que un conductor de Uber podría bloquearte?

uber

Desde su llegada al país, la app de Uber ha permitido que usuarios y conductores se califiquen mutuamente para mejorar la experiencia de viaje. Ahora, la plataforma introduce una nueva actualización que otorga más control a los conductores, la opción de bloquear a usuarios con calificaciones bajas.

Esta nueva función aparecerá al finalizar cada viaje en la pantalla de calificación. Dependiendo de la evaluación otorgada, el bloqueo puede ser automático o opcional. Si un conductor califica a un usuario con una estrella, la plataforma bloqueará automáticamente futuras conexiones entre ambos. En cambio, si la calificación es de dos o tres estrellas, el conductor tendrá la opción de bloquearlo manualmente.

Según Cecilia Román, Gerente de Comunicación de Seguridad en Uber, la compañía busca garantizar viajes tranquilos mediante el cumplimiento de sus Guías Comunitarias. Estas reglas promueven la amabilidad, la seguridad y el respeto a la ley por parte de todos los usuarios y conductores.

Te puede interesar: Yango y Taxis Libres se unen para ofrecer una nueva opción de movilidad en Colombia ¿Competencia para Uber y Cabify?

Por otra parte, la plataforma de transporte, ofrece herramientas para mejorar la seguridad. Los conductores pueden reportar incidentes desde la app y respaldar sus reportes con grabaciones de video y audio encriptadas. Si una persona incumple las normas de la plataforma, su cuenta puede ser desactivada de manera permanente, sin importar si es usuario o conductor.

Los conductores también tienen la opción de filtrar las solicitudes de viaje según la calificación de los usuarios. Este ajuste se encuentra en la sección ‘Preferencias de Viaje’ de la app y puede modificarse en cualquier momento. De esta manera, los socios conductores pueden elegir con mayor precisión a quién desean transportar.

Por otro lado, los usuarios pueden verificar su calificación dentro de la app en el ‘Centro de Privacidad’. Para hacerlo, deben acceder a ‘Configuración’, luego a ‘Privacidad’ y seleccionar ‘Centro de Privacidad’. Desde allí, pueden consultar un resumen de su uso en Uber y revisar el historial de calificaciones recibidas.

Te puede interesar: No más súplicas para llevar a tu mascota, Uber Pet llega a Colombia: Esto debes tener en cuenta para movilizarte

Para mantener una buena calificación y evitar bloqueos, Uber recomienda a los usuarios seguir algunas buenas prácticas. Entre ellas, evitar golpear las puertas del vehículo y mantenerlo limpio, estar listos cuando el conductor llegue, respetar las normas de tránsito y tratar a todos con amabilidad. También es importante evitar comentarios inadecuados o preguntas personales que puedan incomodar al conductor.

Esta actualización busca mejorar la experiencia de viaje para los conductores, dándoles mayor control sobre a quién transportan. Al mismo tiempo, incentiva a los usuarios a mantener un comportamiento adecuado dentro de la plataforma. Con estas medidas, Uber refuerza su compromiso con la seguridad y el respeto en cada trayecto.

Imagen: Captura de Pantalla

Digna Irene Urrea

Digna Irene Urrea

Comunicadora social y periodista apasionada por las buenas historias, el periodismo literario y el lenguaje audiovisual. Aficionada a la tecnología, la ciencia y la historia.

View all posts

Archivos