Ahora, los usuarios de iPhone pueden identificar información con Lens, sin necesidad de capturas de pantalla o abrir nuevas pestañas. Basta con tocar, resaltar o dibujar sobre la pantalla en Chrome o la app de Google para buscar productos, lugares o información relevante. La función ya está disponible a nivel mundial y, en los próximos meses, se añadirá un ícono en la barra de direcciones de Chrome para un acceso más rápido.
Cada mes, Google Lens procesa más de 20 mil millones de búsquedas. Hasta ahora, su capacidad se basaba en bases de datos de imágenes, pero con la incorporación de inteligencia artificial avanzada, ahora puede interpretar imágenes más complejas sin que el usuario deba escribir una consulta adicional. Esto hace que la búsqueda sea más intuitiva y que la IA de Google brinde respuestas más precisas basadas en el contexto visual.
A nivel práctico, esto significa que, si un usuario está viendo un video o leyendo un artículo, podrá obtener información sobre cualquier elemento en pantalla sin interrumpir su actividad. Es un avance que refuerza la tendencia de búsquedas sin texto, algo en lo que Google lleva años trabajando.
Te puede interesar: Colombianos crean SingChat, el ‘WhatsApp’ con lenguaje de señas para personas sordomudas
Sin embargo, la actualización tiene sus limitaciones. A pesar de mejorar la experiencia de búsqueda, sigue atada al ecosistema de Google, lo que podría dificultar su adopción entre usuarios de iPhone, donde Apple tiene su propia tecnología de reconocimiento visual. No sería extraño que Apple lance una alternativa más integrada con su sistema operativo, dejando esta función en segundo plano.
Google Lens es una herramienta poderosa para explorar el mundo a través de la cámara del celular, pero aún queda por ver si esta actualización cambiará realmente la forma en que los usuarios interactúan con la información. Si bien la rapidez y precisión de las búsquedas son un punto a favor, su impacto dependerá de cómo los usuarios la adopten y de si logra diferenciarse de otras soluciones ya disponibles en el mercado.
Imagen: Archivo ENTER.CO