Los movimientos en Nequi y Daviplata ya no serán gratuitos: estos usuarios se verán afectados

4x1000

A partir de 2025, los usuarios de billeteras digitales como Nequi y Daviplata en Colombia enfrentarán cambios significativos en la aplicación del impuesto al 4×1000. La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (DIAN) ha establecido nuevos topes para el cobro de este impuesto. 

¿Qué es el 4×1000?

El Gravamen a los Movimientos Financieros (GMF), comúnmente conocido como 4×1000, es un impuesto del 0.4% que se aplica a las transacciones financieras en Colombia. Esto significa que por cada $1.000 retirados o transferidos, se deben pagar $4 de impuesto. Este gravamen se aplica a operaciones como retiros en efectivo, transferencias y pagos realizados desde cuentas bancarias y, ahora, también desde billeteras digitales.

¿Cómo afecta a los usuarios de Nequi y Daviplata?

Con la nueva regulación de la DIAN, los usuarios que realicen movimientos mensuales que excedan los $3.236.935 deberán pagar el 4×1000 por cada transacción que supere este monto en el mes. Es importante destacar que este límite se aplica al total de transacciones acumuladas en el mes, no a transacciones individuales.Anteriormente, los usuarios podían seleccionar una única cuenta exenta del 4×1000, lo que les permitía realizar transacciones sin el gravamen hasta cierto límite. Sin embargo, con las modificaciones introducidas por la Ley 2277 de 2022, a partir del 13 de diciembre de 2024, se eliminó la necesidad de marcar una única cuenta exenta. 

Te puede interesar: Si usas Nequi o Daviplata y superas estos montos, tendrás que declarar renta en 2025, nuevos topes de la DIAN

Ahora, los usuarios pueden distribuir el monto exento entre varias cuentas, siempre y cuando el total de las transacciones no supere las 350 UVT mensuales, equivalentes a $17.429.650 en 2025. Esto incluye también las billeteras digitales, por lo que podrán distribuir sus finanzas entre diferentes cuentas bancarias y en billeteras digitales.  

Para evitar sorpresas en el cobro del 4×1000, se aconseja a los usuarios de Nequi, Daviplata y otras billeteras digitales:

  • Llevar un registro detallado de los movimientos financieros para no superar el límite exento.
  • Si posees múltiples cuentas o billeteras, puedes repartir las transacciones entre ellas para aprovechar el monto exento en cada una, siempre respetando el límite total.
  • Un profesional puede brindar orientación personalizada según su situación financiera y ayudar a optimizar el uso de sus cuentas.

Imagen: archivo ENTER

Alejandra Betancourt

Alejandra Betancourt

Dicen que una buena manera de viajar es a través de la lectura, a mí me gusta navegar entre las letras y construir también mis propios trayectos. Me interesa que todos sepamos lo que sucede en el mundo, así que estudié Comunicación Social. Actualmente y con el propósito de escribir mis cuentos y próximas novelas, estudio Creación Literaria.

View all posts

Archivos