Onconecta, la plataforma dedicada a las personas con cáncer de mama ¿cómo puede ayudarles?

cáncer de mama

Hasta el 31 de agosto del 2023 se reportaron 107.181 casos de cáncer de mama en Colombia, el principal cáncer del país. Aunque existen opciones de tratamiento para esta enfermedad, algunas mujeres no logran acceder a ellos o simplemente, no saben en qué etapa se encuentra el cáncer. Ante este panorama, surgió Onconecta, plataforma diseñada para la ayuda de mujeres con este tipo de enfermedad.

Esta herramienta digital está diseñada para proporcionar información científica, personalizada, precisa y actualizada sobre el cáncer de mama. Su objetivo principal es cubrir las necesidades de información de cada paciente de acuerdo a su perfil, empoderándolas para asumir un papel activo y responsable en la toma de decisiones sobre su tratamiento.

Los servicios que las usuarias pueden encontrar en Onconecta son: 

Personalización: información adaptada a las características personales de cada usuaria, el tipo de cáncer de mama y el momento de la trayectoria de la enfermedad.

Actualización y precisión: el contenido es desarrollado y actualizado por expertos en medicina, oncología, psico-oncología y salud pública, asegurando que esté basado en estudios científicos y cumpla con los máximos requisitos de calidad.

Te puede interesar: Así es Teral, la app desarrollada por colombianos que promete conectar a profesionales de la salud

Accesibilidad y conveniencia: todo el contenido está disponible a través de la plataforma digital y redes sociales, permitiendo un acceso fácil y conveniente.

Colaboración y comunidad: la plataforma colabora con diversas organizaciones, con el fin de difundir contenido de alta calidad.

A través de Onconecta, los usuarios pueden acceder a una plataforma centralizada que les proporciona las herramientas y el conocimiento necesarios para enfrentar el cáncer de mama con confianza y preparación.

Onconecta es una herramienta gratuita, dirigida a pacientes, cuidadores y cualquier persona interesada en obtener información confiable y científicamente probada sobre el cáncer de mama. La plataforma está al servicio de todas las personas de habla hispana que buscan orientación sobre esta enfermedad.

Imagen: Angiola Harry

Alejandra Betancourt

Alejandra Betancourt

Dicen que una buena manera de viajar es a través de la lectura, a mí me gusta navegar entre las letras y construir también mis propios trayectos. Me interesa que todos sepamos lo que sucede en el mundo, así que estudié Comunicación Social. Actualmente y con el propósito de escribir mis cuentos y próximas novelas, estudio Creación Literaria.

View all posts

Archivos