WhatsApp acaba de reforzar la privacidad de los chats con una nueva función que permite evitar que los mensajes sean copiados, reenviados o exportados. Con la incorporación de “Privacidad avanzada del chat”, anunciada el 23 de abril de 2025, la plataforma de mensajería más utilizada del mundo busca ofrecer mayor protección a las conversaciones personales y grupales. ¡Te explicamos cómo activarla paso a paso!
¿Qué es y cómo funciona?
Según explicó WhatsApp en su blog oficial, esta herramienta permite blindar las conversaciones para que la información compartida no salga del entorno original. Al activarla, se bloquean acciones como reenviar mensajes, copiar texto, exportar archivos o utilizar herramientas automatizadas —como las de inteligencia artificial— que podrían procesar fragmentos del chat.
Además, los archivos enviados no se descargan automáticamente en los dispositivos de los demás participantes, lo que añade un nivel extra de protección. “Privacidad avanzada del chat” aplica tanto para conversaciones individuales como grupales.
Un refuerzo pensado para conversaciones sensibles… y también para el día a día
Pensada inicialmente para proteger conversaciones sensibles en ámbitos como grupos de apoyo a la salud o coordinaciones comunitarias, también está disponible para cualquier usuario que desee reforzar la privacidad en chats personales o laborales. Su incorporación responde a las crecientes preocupaciones sobre el uso indebido de datos, en un entorno digital cada vez más influenciado por la automatización y la inteligencia artificial.
Te puede interesar: WhatsApp se renueva, estas son las nuevas funciones que llegan en abril 2025
¿Cómo activar la función?
Para activarla en iOS o Android, abre el chat individual o grupal que deseas proteger, pulsa el nombre del contacto o grupo en la parte superior, selecciona la opción “Privacidad avanzada del chat” y activa la función deslizando el interruptor. Cada conversación debe configurarse de manera independiente, permitiéndote elegir en qué chats aplicar esta protección.
La disponibilidad depende tanto de la región como del tipo de cuenta, por lo que algunos usuarios deberán esperar algunos días hasta recibir la activación en sus chats.
Imagen: Cortesía de WhatsApp / Meta Platforms, Inc.
¿Cuáles son las limitaciones?
Aunque la función impide que otros usuarios exporten chats, copien o reenvíen mensajes, y bloquea la descarga automática de archivos multimedia, aún es posible que los participantes realicen capturas de pantalla o graben la conversación desde otro dispositivo. WhatsApp ha indicado que esta es la primera versión de la función y que planea añadir más protecciones en futuras actualizaciones.
WhatsApp sigue ampliando sus medidas de seguridad con nuevas opciones que fortalecen la privacidad de las conversaciones, mientras también introduce funciones pensadas para enriquecer la experiencia de uso, como la posibilidad de añadir música a los estados o recibir información a través de canales oficiales.
Imagen: Generada con IA /ChatGPT