El servicio de internet satelital Starlink, desarrollado por SpaceX, permite conectar múltiples dispositivos a su red WiFi integrada. Según pruebas de usuarios, el router de Starlink puede soportar hasta 235 dispositivos de forma simultánea. Sin embargo, este número teórico depende de varios factores.
Uno de los aspectos más relevantes es el ancho de banda disponible. Starlink ofrece velocidades de hasta 450 Mbps en condiciones óptimas, pero este rendimiento varía según la ubicación, el clima y la congestión de la red. En un hogar con 20 o 30 dispositivos realizando actividades de alto consumo, como streaming en 4K o videollamadas, el ancho de banda se distribuye y puede afectar la calidad de la conexión.
El tipo de plan contratado también influye en la experiencia del usuario. Starlink ofrece planes como el Residencial, que prioriza el rendimiento para uso doméstico, y la versión Lite, que tiene algunas limitaciones en la velocidad y el uso de datos en comparación con otros planes. La disponibilidad de estos planes varía según la región.
Te puede interesar: Probamos Starlink Itinerante, te contamos tres cosas clave antes de comprar el internet de Elon Musk
El router de Starlink, en su tercera generación, utiliza tecnología Tri-Band 4×4 MU-MIMO y tiene un alcance de hasta 297 m². Para extender la cobertura en espacios más amplios, es compatible con hasta tres nodos adicionales de su propio sistema de malla. Sin embargo, no admite dispositivos de malla de terceros, lo que puede ser un factor a considerar para usuarios que ya cuentan con equipos de otras marcas.
Además del sistema tradicional, Starlink ha lanzado Starlink Mini, un kit portátil con un router integrado y bajo consumo de energía. Este dispositivo permite conectividad en zonas remotas y ofrece velocidades de descarga superiores a 100 Mbps.
En la práctica, aunque el router puede manejar un alto número de dispositivos, pocos hogares o empresas requieren conectar tantos equipos simultáneamente. La estabilidad y velocidad de la conexión dependen del número de dispositivos en uso y del tipo de actividades que realicen. Para garantizar un buen rendimiento, en algunos casos puede ser necesario utilizar equipos adicionales o ajustar la configuración de la red.
Imagen: Archivo ENTER.CO