DeepSeek busca desarrolladores full-stack e investigadores de IA generativa con sueldos de hasta 600 millones de pesos

deepseek

DeepSeek, la startup china que ha irrumpido en el sector de la inteligencia artificial generativa, está en plena fase de expansión y busca sumar a su equipo nuevos talentos en áreas de inteligencia artificial general (AGI) y aprendizaje profundo. La compañía ha lanzado una agresiva estrategia de contratación con ofertas salariales que han captado la atención de jóvenes profesionales, pero que también han despertado cuestionamientos sobre las condiciones y la sostenibilidad del modelo de negocio.

Uno de los puntos más llamativos de la oferta de DeepSeek es su escala salarial. Un “investigador de aprendizaje profundo en AGI” puede ganar hasta 100.000 yuanes al mes, lo que equivale aproximadamente a 13.909 dólares estadounidenses o 54 millones de pesos colombianos, según el tipo de cambio actual.

Para puestos de ingenieros en aprendizaje profundo, sistemas de datos y desarrollo full-stack, la empresa ofrece sueldos anuales entre 700.000 y 1,2 millones de yuanes, es decir, entre 97.000 y 166.000 dólares (aproximadamente entre 378 y 648 millones de pesos colombianos).

Sin embargo, estas cifras vienen con requisitos estrictos. DeepSeek prioriza a candidatos con títulos avanzados y publicaciones en revistas científicas de alto impacto, aunque curiosamente, no exige experiencia laboral previa. Este enfoque sugiere que la empresa busca formar equipos con perfiles académicos sobresalientes pero moldeables a su propia cultura y metodologías.

El atractivo y la presión del ecosistema DeepSeek

La fiebre por ingresar a DeepSeek ha llevado a algunos jóvenes a situaciones extremas. Según el medio chino, South China Morning Post, se han reportado casos de aspirantes que viajan largas distancias para presentar solicitudes en persona o incluso están dispuestos a aceptar cualquier tipo de trabajo dentro de la compañía.

Este nivel de entusiasmo pone en evidencia el alto prestigio de la empresa en el ecosistema tecnológico chino, pero también plantea preguntas sobre la presión y las expectativas que enfrentan los candidatos.

Otro aspecto que genera discusión es la estabilidad laboral dentro de DeepSeek. Si bien la compañía está invirtiendo en talento joven, el sector de la inteligencia artificial es altamente volátil y competitivo. No está claro qué tan sostenible será esta estrategia a largo plazo ni qué planes tiene la empresa para la retención del talento. Algunas voces en la industria advierten que la velocidad con la que se están contratando profesionales podría generar problemas de estructura y gestión.

Te puede interesar: Empieza el año con trabajo; Google tiene 130 vacantes en Argentina, Brasil, Chile, Colombia y México

El posicionamiento de DeepSeek como un referente de la IA en China no solo responde a sus avances tecnológicos, sino también a un contexto de rivalidad con gigantes occidentales como OpenAI y Google DeepMind. La compañía ha logrado desarrollar modelos como DeepSeek-V3 y DeepSeek-R1 con costos significativamente menores a los de sus competidores, lo que ha llamado la atención tanto dentro como fuera de China.

No obstante, la pregunta clave es si la estrategia de contratación masiva de DeepSeek le permitirá consolidarse como una empresa de referencia o si, por el contrario, se trata de un fenómeno pasajero impulsado por el fervor tecnológico. Para los jóvenes que buscan empleo en inteligencia artificial, la oportunidad de trabajar en una empresa innovadora es tentadora, pero el panorama a largo plazo aún es incierto.

Imagen: Archivo ENTER.CO

Digna Irene Urrea

Digna Irene Urrea

Comunicadora social y periodista apasionada por las buenas historias, el periodismo literario y el lenguaje audiovisual. Aficionada a la tecnología, la ciencia y la historia.

View all posts

Archivos