El Alef Model A ya despegó, el ‘auto convencional’ que vuela ya se puede comprar: Esto es lo que cuesta

Alef Aeronautics

Alef Aeronautics, una compañía con sede en San Mateo, California, realizó el primer vuelo exitoso del Alef Model A, un carro eléctrico volador que promete cambiar el transporte urbano. Esta proeza convierte al Model A en el primer automóvil con capacidad de despegue vertical en recibir el permiso de vuelo de la Administración Federal de Aviación (FAA) en Estados Unidos.

Lo más sorprendente del Alef Model A es que, a simple vista, luce como un coche convencional. Con cuatro ruedas y una carrocería estilizada, puede conducirse y aparcarse en cualquier calle pública, siempre y cuando obtenga las homologaciones necesarias para circular. Sin embargo, lo que esconde bajo su diseño elegante es una tecnología avanzada que le permite despegar y aterrizar verticalmente sin necesidad de pistas o aeropuertos.

El vehículo cuenta con una cabina para dos pasajeros y puertas que se abren en vertical, mientras que su carrocería de rejilla permite la circulación del aire y oculta las hélices responsables de su vuelo. Esta estructura no solo mejora la aerodinámica, sino que también contribuye a reducir el ruido durante el despegue, ofreciendo un vuelo más silencioso en comparación con otros prototipos de aeronaves eléctricas.

Te puede interesar: Así es el nuevo Opel Rocks-e, el carro eléctrico alemán que llega a Colombia

En cuanto a su rendimiento, el Alef Model A tiene una autonomía de 200 millas (aproximadamente 320 kilómetros) cuando se conduce por carretera y de 110 millas (177 kilómetros) en modo vuelo. Un equilibrio interesante entre la movilidad terrestre y aérea que refuerza su promesa de solucionar los problemas de tráfico en las grandes ciudades.

El precio del carro volador  está fijado en 300,000 dólares, que al cambio actual rondan los 1,170 millones de pesos colombianos. La preventa del vehículo ya está abierta a través de la página oficial de Alef Aeronautics, permitiendo a los primeros clientes asegurar su lugar en la lista de espera para poseer este revolucionario coche volador.

La historia del Model A comenzó con el desarrollo del “Model Zero”, un prototipo utilizado exclusivamente para pruebas y ajustes tecnológicos desde 2019. Ahora, con el primer vuelo del Model A, Alef Aeronautics ha puesto la mira en un futuro aún más ambicioso: el lanzamiento del “Model Z”, una versión sedan para cuatro personas prevista para 2035, con un precio más asequible de 35,000 dólares.

Te puede interesar: Conoce el carro eléctrico récord al recargar batería; tiempo, rendimiento y marca

La presentación oficial del vehículo  tuvo lugar en el prestigioso Salón del Automóvil de Detroit en 2023, donde capturó la atención de medios internacionales y especialistas del sector automotriz. Hasta el momento, la empresa ya ha logrado preventas por un valor de mil millones de dólares, posicionando al Model A como el vehículo volador con más reservas anuales en la historia.

Con este hito, Alef Aeronautics no solo abre las puertas a un nuevo capítulo para la movilidad urbana, sino que también desafía las fronteras entre la carretera y el cielo. ¿Será este el comienzo de una era donde los atascos de tráfico se resuelvan con un simple despegue vertical? Solo el tiempo lo dirá, pero el futuro, sin duda, ya está en marcha.

Imagen: Alef Aeronautics

Digna Irene Urrea

Digna Irene Urrea

Comunicadora social y periodista apasionada por las buenas historias, el periodismo literario y el lenguaje audiovisual. Aficionada a la tecnología, la ciencia y la historia.

View all posts

Archivos