Con una autonomía de hasta 605 kilómetros y un diseño que equilibra tecnología y eficiencia, el Kia EV3 debuta oficialmente en Colombia. La marca surcoreana escogió Medellín para su lanzamiento en Latinoamérica, consolidando su apuesta por el crecimiento del mercado eléctrico en la región. ENTER.CO estuvo presente en este evento exclusivo para conocer de primera mano todo sobre este SUV compacto.
El Kia EV3 impresiona con su diseño moderno y aerodinámico, basado en la filosofía “Opposites United”, que combina funcionalidad con una estética llamativa. Su distintivo frontal “Tiger Face” y la iluminación “Star Map” refuerzan su identidad futurista. Con 4.300 mm de largo, 1.850 mm de ancho y 1.560 mm de alto, ofrece el balance perfecto entre agilidad urbana y comodidad en carretera.
Tecnología y rendimiento
Equipado con un motor eléctrico sincrónico de imán permanente, el EV3 entrega 201 caballos de fuerza y 283 Nm de torque. Su tracción delantera y un sistema de suspensión optimizado (McPherson adelante y Multi-link atrás) le permiten acelerar de 0 a 100 km/h en 7,5 segundos. Así mismo, incorpora levas para ajustar la regeneración energética en seis niveles, optimizando la eficiencia de conducción.
En tanto a su eficiencia energética, el EV3 Light+ tiene una batería de 81,4 kWh, que ofrece hasta 605 kilómetros de autonomía (ciclo WLTP). La versión Light, con batería de 58,3 kWh, permite recorrer hasta 436 km. Su sistema de carga rápida permite recuperar del 10 al 80% de la batería en solo 31 minutos con una estación de 350 kW.
El Kia EV3 incorpora un avanzado sistema de regeneración de energía que permite optimizar la autonomía del vehículo en tiempo real. A través de las levas ubicadas en el volante, el conductor puede seleccionar diferentes niveles de recuperación energética, ajustando la intensidad con la que el vehículo desacelera y recarga la batería.
Además, un sistema i-Pedal permite conducir con un solo pedal, maximizando la eficiencia energética al incrementar la retención del vehículo y regenerar mayor cantidad de electricidad en cada frenada, lo que reduce el uso del freno convencional y mejora la experiencia de conducción en ciudad.
Te puede interesar: Probamos el Kia K4 Sedán 2025, un fastback con aerodinámica mejorada: Lo que nos gustó y lo que no nos convenció
Dentro del EV3, el enfoque está en la experiencia del conductor y pasajeros. Su cabina minimalista y espaciosa cuenta con una pantalla panorámica de casi 30 pulgadas, que integra dos displays de 12,3 pulgadas para el panel de instrumentos y el sistema multimedia, además de una interfaz de climatización de 5,3 pulgadas. La conectividad inalámbrica con Android Auto y Apple CarPlay está incluida de serie.
Entre sus características de confort destacan el volante multifunción con modos de manejo (Confort, Sport, Eco y Nieve), cargador inalámbrico para celulares y asientos traseros abatibles 60:40, con un baúl de 460 litros de capacidad.
El vehículo cuenta con materiales reciclados en el interior, como PET en los asientos y paneles de puertas.
Sobre su seguridad y asistencia a la conducción, cuenta con con un paquete de asistencias avanzadas a la conducción (ADAS) incluye control crucero inteligente, alerta de colisión frontal, asistencia de frenado en intersecciones, mantenimiento y seguimiento de carril, sensores de parqueo y cámara de visión trasera. Seis airbags completan el sistema de seguridad para brindar tranquilidad a los ocupantes.
Disponibilidad y precios
El Kia EV3 ya se comercializa en Colombia en seis colores y en dos versiones: Light y Light+, con precios de $164.990.000 y $184.990.000 respectivamente. Con este modelo, Kia refuerza su presencia en el segmento de SUV eléctricos compactos y reafirma su compromiso con la movilidad sostenible en Latinoamérica.
Imagen: kia