La marca surcoreana, LG lanza su línea QNED evo 2025; su apuesta con los nuevos dispositivos es transformar el concepto de televisión LCD premium con innovación visible y funcional. Esta nueva generación no solo presume de tecnología Mini LED y calidad de imagen superior, sino que incorpora una capa de inteligencia artificial que personaliza, optimiza y, por primera vez en el segmento QNED, elimina los cables.
Los televisores contarán con el nuevo Alpha AI, que será el centro de una experiencia audiovisual potenciada por aprendizaje automático. Este procesador impulsa funciones como AI Picture Pro y AI Sound Pro, que ajustan cada escena y sonido con precisión quirúrgica. ¿El resultado? Rostros más nítidos, fondos más envolventes, y un sonido 9.1.2 virtual que crea una burbuja inmersiva sin necesidad de bocinas externas.
Pero el salto cualitativo no se queda en los píxeles, pues con la nueva tecnología Dynamic QNED Color, LG reemplaza los puntos cuánticos tradicionales por una solución propia que promete 100% de volumen de color certificado por Intertek. Esto significa imágenes más reales, tanto en habitaciones oscuras como iluminadas, un detalle importante para quienes buscan fidelidad visual sin importar el entorno.
Uno de los grandes diferenciadores de esta serie es su enfoque en la personalización. Gracias a un análisis masivo de datos —más de 1.600 millones de configuraciones visuales y 40 millones de perfiles sonoros—, el sistema AI Picture/Sound Wizard adapta automáticamente las preferencias del usuario.
A esto se suma el AI Voice ID, que reconoce quién está viendo el televisor para cambiar perfiles, y el AI Concierge, un asistente de contenidos que entiende gustos y contextos gracias a procesamiento de lenguaje natural.
Te puede interesar: ¿Subtítulos solo con diálogos? Así es la nueva herramienta de Netflix
El modelo insignia, QNED9M, introduce por primera vez en los televisores QNED la tecnología True Wireless, heredada de los OLED evo. Mediante la caja Zero Connect, transmite video y audio en 4K a 144Hz sin latencia y sin cables visibles. Esto no solo mejora la estética del hogar, sino que ofrece una solución práctica para espacios minimalistas o instalaciones complejas.
En conectividad, la línea QNED evo 2025 brilla como centro inteligente del hogar. Con integración a LG ThinQ, Google Home, Apple AirPlay y Google Cast, estos televisores permiten controlar dispositivos, compartir contenido desde el celular o ajustar luces y clima desde una interfaz unificada.
Para los gamers, LG también sube la apuesta. Compatibles con 4K a 144Hz y AMD FreeSync™ Premium, ofrecen movimiento fluido y baja latencia. El Gaming Portal facilita acceso inmediato a juegos en la nube, eliminando la necesidad de consolas físicas.
Con tamaños que van desde las 50 hasta las 100 pulgadas, y una interfaz webOS 25 actualizable durante cinco años, la nueva línea QNED evo busca algo más que llenar de color la sala: aspira a convertir el televisor en un asistente visual y auditivo, en una ventana personalizada al entretenimiento contemporáneo
Imagen: LG