WiFi gratis en centros comerciales, ¿dónde encontrarlo y cómo conectarte sin riesgos?

INTERNET CENTROS COMERCIALES

Los centros comerciales en Colombia están adoptando estrategias tecnológicas avanzadas para atraer clientes y mejorar su experiencia de compra. La integración del WiFi con herramientas de big data e inteligencia artificial se ha convertido en una tendencia clave en el sector, permitiendo una conexión eficiente y, al mismo tiempo, una recopilación estratégica de datos sobre los visitantes.

El mercado global de soluciones WiFi administradas alcanzó los 6,3 mil millones de dólares en 2023 y se espera que crezca hasta los 15,3 mil millones de dólares para 2032, según Global Market Insights. En Colombia, los centros comerciales han aprovechado esta tecnología para transformar la manera en que interactúan con sus clientes. Espacios como Santafé, Unicentro, Multiplaza y Diverplaza, entre otros, han convertido la conectividad en una herramienta clave para fortalecer la relación con los visitantes.

OhmyFi, una empresa especializada en Marketing WiFi, ha liderado esta transformación en el país. “Este no solo permite la conexión a internet, sino que se convierte en una plataforma de datos que optimiza la experiencia de los visitantes y mejora las decisiones comerciales del centro comercial y sus tiendas ancla”, afirma Liceth Orozco, CEO de OhmyFi.

Te puede interesar: Estos son los dos países latinoamericanos que recibirán internet satelital de Starlink para celulares

A través de estas soluciones, los centros comerciales pueden recopilar información en tiempo real sobre los hábitos de los visitantes, lo que les permite personalizar ofertas, optimizar la disposición de tiendas y promociones, y mejorar la experiencia de compra. Además, han logrado monetizar sus redes al vender espacios publicitarios segmentados dentro de sus portales cautivos.

Beneficios para el visitante

Para los clientes, el acceso a internet gratuito representa una ventaja significativa, pero es crucial conocer los pasos para conectarse de manera segura y eficiente. Al acceder a la red del centro comercial, los usuarios pueden recibir ofertas personalizadas, descuentos exclusivos y recomendaciones basadas en su historial de compras y ubicación dentro del recinto.

Los pasos clave para una conexión segura son:

  • Seleccionar la red WiFi oficial: Verificar que la red elegida corresponde al centro comercial o a un proveedor confiable.
  • Autenticarse de forma segura: Evitar compartir información sensible y, cuando sea posible, utilizar autenticación en dos pasos.
  • Usar una VPN o navegación segura: Cifrar la conexión para proteger los datos personales y evitar accesos no autorizados.

La combinación del WiFi con tecnologías emergentes como inteligencia artificial y geolocalización está llevando el marketing en centros comerciales a un nuevo nivel. Gracias a estos avances, un visitante puede recibir notificaciones con promociones exclusivas al pasar cerca de su tienda favorita o recomendaciones personalizadas según sus preferencias de compra.

Te puede interesar: Entregan antenas de internet satelital en zonas apartadas del país ¿Quiénes podrán usarlo gratis?

Según Orozco, “la integración del WiFi Marketing con la IA y la geolocalización crea una estrategia de marketing más inteligente, personalizada y eficiente”. Con la evolución de estas tecnologías, se espera que los centros comerciales continúen mejorando sus estrategias digitales para ofrecer experiencias aún más relevantes y atractivas a sus clientes.

Imagen de referencia generada con IA

Digna Irene Urrea

Digna Irene Urrea

Comunicadora social y periodista apasionada por las buenas historias, el periodismo literario y el lenguaje audiovisual. Aficionada a la tecnología, la ciencia y la historia.

View all posts

Archivos