Firefox 4 demostró por qué desde diciembre del año pasado es el rey de Europa. Estados Unidos es el país en el que más nuevas instalaciones del navegador se han hecho...
Author - Mauricio Jaramillo Marín
En los últimos 14 años he cubierto y vivido las transformaciones que la tecnología e Internet han traído a nuestra vida cotidiana y a campos tan importantes como la educación, la cultura, el entretenimiento, la salud, la economía y la productividad empresarial. La tecnología, pues, ya cambió el mundo, y lo seguirá haciendo. Pero depende de nosotros –los periodistas y difusores de esta información, así como los usuarios intermedios y avanzados– que nuestras sociedades la aprovechen al máximo.
Por eso, soy un apasionado de la tecnología, de probar software, hardware y servicios web, pero también de ayudar a que más personas le saquen provecho, ya sea dando talleres por Latinoamérica sobre Internet o tecnología aplicada en diferentes campos, o generando contenidos que aporten a un mejor entendimiento de estos temas.
Todo esto hace que me ilusione ENTER.CO: porque lo veo como un canal no solo para informar y entretener, sino también para educar y motivar a más colombianos y latinoamericanos a que se interesen y aprovechen mejor las herramientas que ya tienen a su alcance, y así, para que estas realmente les ayuden a mejorar sus vidas.
Ni los promotores más optimistas de Firefox se esperaban esta cifra, que lo convierte en el segundo software más descargado en la historia en su primer día –después de...
Si usted se considera un twittero avanzado, ignore esta nota. Pero si hace parte del 95% de los usuarios de esta red que están registrados pero no la aprovechan al...
La sorpresiva compra dejaría a un líder único en el mercado de Estados Unidos, y podría dar inicio a una nueva era de adquisiciones y consolidación de grandes jugadores...
En pocas horas, Microsoft presentará oficialmente el esperado Internet Explorer 9, un navegador renovado en el que ha estado trabajando durante al menos un año y del que...
La presión de los dispositivos con Android –más económicos y con tantas funcionalidades como el iPhone actual–y el interés de Apple por colonizar la telefonía prepago...