Acuerdo de inversión en Colombia de 20.000 millones, ¿será suficiente para cerrar la brecha digital?

El Ministerio TIC, la Unión Europea y CAF firmaron un acuerdo para impulsar la conectividad en Colombia con una inversión de $20.000 millones. Esta iniciativa busca llevar internet a zonas rurales y apartadas, promoviendo el desarrollo digital y social del país.


El convenio busca impulsar el Plan Nacional de Conectividad, con el objetivo de llevar internet a zonas rurales y apartadas, promoviendo el desarrollo digital y social del país.

Esta iniciativa, enmarcada en la estrategia Global Gateway de la Unión Europea, permitirá financiar estudios, talleres y pruebas de nuevas tecnologías para garantizar soluciones de conectividad adaptadas a las necesidades locales. Además, incluirá programas de capacitación en habilidades digitales, asegurando que las comunidades más vulnerables puedan aprovechar las oportunidades del mundo digital.

El ministro TIC (e) Belfor Fabio García Henao, aseguró que quieren “una Colombia donde todos tengan acceso al mundo digital y trabajaremos juntos para hacerlo realidad”.

¿Cómo se ejecutará el convenio?

Como mencionamos anteriormente, el acuerdo contempla el desarrollo de talleres participativos, donde se involucrarán actores locales y comunidades para diseñar estrategias de conectividad alineadas con el Plan Nacional de Conectividad. También se realizarán estudios de factibilidad, considerando factores técnicos, ambientales y sociales para asegurar que las iniciativas sean viables y sostenibles.

Uno de los puntos importantes del proyecto será la implementación de pruebas piloto en zonas de difícil acceso, como la Isla de Providencia, donde se evaluarán distintas tecnologías para definir la mejor estrategia de infraestructura digital.

Con esta alianza, la Unión Europea, el Banco Europeo de Inversiones y CAF reafirman su compromiso con la inclusión digital en Colombia, apostando por una conectividad que impulse el desarrollo económico y social, asegurando que nadie se quede atrás en la era digital.

Imagen: MinTic

Redacción ENTER.CO

Redacción ENTER.CO

Somos los periodistas e ingenieros que escribimos el medio de tecnología más importante de Latinoamérica, ENTER, que le ofrece contenido sobre tecnología y cultura digital desde 1996.

View all posts

Archivos