Anuncian la fecha del primer viaje en el Metro de Bogotá: ¿esta vez sí será?

Metro Bogotá

Después de décadas de planes y promesas incumplidas, el sueño del Metro de Bogotá parece estar más cerca que nunca de convertirse en realidad. El alcalde Carlos Fernando Galán ha anunciado que el primer viaje comercial está programado para el 14 de marzo de 2028. 

 

Durante su reciente visita a las obras de la Línea 1 del Metro, el alcalde Galán y el gerente de la Empresa Metro de Bogotá, Leónidas Narváez, informaron que el proyecto ha alcanzado un avance del 48,24%.

 

Este progreso ha sido posible gracias a la adquisición de 1.427 predios y al trabajo de más de 10.000 personas en 138 frentes operativos que laboran las 24 horas del día.

 

Uno de los avances más destacados es la llegada del primer tren, que actualmente se encuentra en fase de pruebas en China. Se espera que este tren sea enviado a Bogotá en septiembre de 2025 para iniciar las pruebas locales en el patio taller. Estas pruebas son cruciales para garantizar que todo funcione correctamente antes de la inauguración oficial en 2028.

 

La primera línea del Metro conectará la localidad de Bosa, en el suroccidente de la ciudad, con la Calle 72 en Chapinero. El recorrido incluirá importantes avenidas como la Villavicencio, Primero de Mayo y Caracas, facilitando la movilidad de miles de bogotanos. Se estima que, en su primer año de operación, el metro transportará entre 600.000 y 700.000 pasajeros diarios, con proyecciones de alcanzar un millón de usuarios diarios posteriormente.

 

Te puede interesar: Zonas de WiFi gratis en Bogotá ¿Dónde están ubicadas y cómo conectarte?

 

A pesar de los avances, el proyecto enfrenta desafíos significativos. Uno de los principales es la congestión en la Avenida Caracas, una vía clave para la conexión con el sistema TransMilenio. El alcalde Galán ha enfatizado la importancia de evitar bloqueos en esta arteria vial, ya que cualquier interrupción podría afectar el cronograma de las obras del metro y la movilidad de la ciudad en general.

 

Una historia de intentos fallidos

La historia del Metro de Bogotá está marcada por múltiples intentos fallidos que se remontan a 1942, cuando el entonces alcalde Carlos Sanz de Santamaría propuso por primera vez la construcción de un sistema de metro. Desde entonces, diversas administraciones han presentado propuestas y estudios, pero ninguna había logrado materializar el proyecto hasta ahora. 

 

Con la fecha del primer viaje comercial fijada para marzo de 2028, Bogotá se prepara para una transformación en su sistema de transporte. La expectativa es alta; si todo sigue según lo planeado, en poco más de tres años, los habitantes de la capital podrán finalmente abordar el tan anhelado Metro de Bogotá.

Imagen: Metro de Bogotá

Alejandra Betancourt

Alejandra Betancourt

Dicen que una buena manera de viajar es a través de la lectura, a mí me gusta navegar entre las letras y construir también mis propios trayectos. Me interesa que todos sepamos lo que sucede en el mundo, así que estudié Comunicación Social. Actualmente y con el propósito de escribir mis cuentos y próximas novelas, estudio Creación Literaria.

View all posts

Archivos