El Banco de la República lanzará Bre-B, un nuevo sistema de pagos inmediatos que permitirá realizar transferencias gratis, en tiempo real y entre distintas entidades financieras. Desde ENTER.CO te explicamos todo lo que necesitas saber sobre cómo funcionará este nuevo sistema de pagos, qué bancos y billeteras digitales estarán disponibles, y qué ventajas traerá para los colombianos.
¿Qué es Bre-B y cómo funciona?
Se trata de una plataforma de pagos interoperable que permitirá enviar y recibir dinero al instante, sin importar si el emisor y el receptor tienen cuentas en diferentes bancos o billeteras digitales.
Funcionamiento paso a paso:
1. El usuario se registra en Bre-B con una “llave”, que puede ser su número de cédula, celular, correo electrónico o una clave personalizada.
2. Esa llave se asocia a una cuenta bancaria o billetera digital.
3. Para enviar dinero, solo se necesita el número de celular o la llave del destinatario, sin requerir datos bancarios complejos.
4. El dinero se transfiere en segundos, sin importar la entidad financiera de destino.
El objetivo principal de Bre-B es reducir la dependencia del efectivo y mejorar la inclusión financiera, facilitando los pagos digitales en todo el país.
¿Cuáles son los bancos y billeteras digitales aliadas?
El Banco de la República aún no ha publicado la lista completa de entidades participantes, pero se espera que los principales bancos y billeteras digitales de Colombia se sumen a Bre-B.
Algunas de las entidades que han anunciado la integración de este nuevo sistema de pagos en sus servicios.
- Bancos tradicionales: Bancolombia, Davivienda, Banco de Bogotá, CrediBanco y Banco Popular.
- Neobancos: Banco Contactar.
- Billeteras digitales: Nequi y Daviplata.
El Banco de la República está trabajando con la Asobancaria y la Superintendencia Financiera para garantizar que el sistema sea adoptado ampliamente y funcione de manera segura para todos los usuarios.
Te puede interesar: Los movimientos en Nequi y Daviplata ya no serán gratuitos: estos usuarios se verán afectados
¿Bre-B es realmente gratis?
Las transferencias a través de este nuevo sistema de pagos serán totalmente gratuitas para los usuarios. Esto significa que:
- No habrá cobros por enviar o recibir dinero entre bancos o billeteras digitales.
- No se aplicarán tarifas adicionales por usar la plataforma.
- No se requiere una cuenta premium ni suscripciones especiales.
Sin embargo, las entidades financieras pueden ofrecer servicios adicionales relacionados con Bre-B que sí podrían tener costos, como pagos a comercios, recargas automáticas o servicios empresariales.
¿Cuáles son las ventajas de usar Bre-B?
El nuevo sistema de pagos traerá múltiples beneficios para los colombianos:
- Pagos en tiempo real: no tendrás que esperar minutos u horas para que llegue tu dinero.
- Interoperabilidad: puedes transferir entre distintos bancos y billeteras sin problemas.
- Mayor seguridad: el sistema usará cifrado avanzado para proteger las transacciones.
- Inclusión financiera: personas que no tienen cuentas bancarias tradicionales podrán recibir pagos en billeteras digitales.
- Reducción del uso de efectivo: se espera que Bre-B ayude a disminuir la dependencia del dinero físico, facilitando transacciones digitales rápidas y seguras.
¿Cuándo estará disponible Bre-B?
Bre-B se encuentra en su fase final de desarrollo y pruebas. El Banco de la República ha confirmado que su lanzamiento oficial será en el segundo semestre de 2025.
Inicialmente, solo algunas entidades ofrecerán el servicio, pero se espera que para finales de 2025 o inicios de 2026, la mayoría de bancos y billeteras digitales en Colombia estén integrados con este sistema.
¿Cómo registrarse en Bre-B cuando esté disponible?
Para registrarte cuando el sistema esté habilitado, deberás seguir estos pasos:
1. Verifica que tu banco o billetera digital sea compatible con Bre-B.
2.Elige una “llave” para asociar tu cuenta (puede ser tu número de celular, cédula o correo).
3.Activa la opción de Bre-B en la app de tu banco o billetera.
4.¡Listo! Ya podrás enviar y recibir dinero en segundos.
Se recomienda mantener actualizada la app de tu banco para acceder a este sistema de pagos en cuanto sea habilitado.
Si bien todavía falta conocer detalles sobre la implementación completa y las entidades participantes, lo cierto es que Bre-B promete cambiar la manera en que realizamos pagos y transferencias en Colombia.
Imagen: archivo ENTER.CO