Si eres propietario de un carro híbrido o eléctrico en Bogotá, tienes la posibilidad de quedar exento de la medida de Pico y Placa. Pero ojo, no es automático: debes hacer un registro previo ante la Secretaría de Movilidad. Te contamos cómo hacerlo paso a paso para que puedas circular sin restricciones.
Paso a paso para inscribirte
Para acceder a esta excepción, solo necesitas unos minutos y una conexión a internet. Sigue estos pasos:
- Ingresa al portal de la Secretaría de Movilidad: Dirígete a www.movilidadbogota.gov.co.
- Selecciona la opción de registro: Haz clic en “Registro de vehículos exceptuados para tres o más personas, eléctricos e híbridos”.
- Verifica los requisitos: Asegúrate de cumplir con los criterios establecidos para la inscripción.
- Diligencia el formulario: Completa todos los datos requeridos, incluyendo información del vehículo y del propietario.
- Confirma tu registro: Después de enviar la información, revisa en la página de SIMUR (Consulta de Excepciones) para verificar que tu permiso está activo.
- Una vez aprobado, si te detienen las autoridades de tránsito, podrán comprobar en la base de datos que tu vehículo está autorizado para circular sin restricciones.
Ahora bien, ten en cuenta que la inscripción no es permanente; el permiso tiene una vigencia de un año. Pasado este tiempo, deberás renovar el registro siguiendo el mismo proceso.
Te puede interesar: ¿Cuáles son los carros que consumen menos gasolina?
Según el último informe de la Secretaría de Movilidad, hasta la fecha hay 12.912 vehículos híbridos y eléctricos inscritos en la excepción de Pico y Placa. Este beneficio también aplica para otras categorías de vehículos, como los de movilidad compartida (83.708 inscritos), personal de salud (60.644), y los de transporte de personas con discapacidad (3.660), entre otros.
Por último, cabe mencionar que, además de los híbridos y eléctricos, hay otros vehículos que pueden circular sin restricción, entre ellos los de medios de comunicación, diplomáticos, de emergencias, carrozas fúnebres, la caravana presidencial y algunos vehículos de organismos de seguridad.
Imagen: Archivo ENTER.CO