Si usted es beneficiario del programa de pasajes gratuitos en TransMilenio, debe activar la recarga mensual antes del 15 de cada mes. Este beneficio, otorgado por la Secretaría Distrital de Integración Social (SDIS), permite a miles de ciudadanos en situación de vulnerabilidad movilizarse sin costo en el sistema de transporte de Bogotá.
El programa está dirigido a personas en pobreza extrema y moderada (Sisbén IV, categorías A y B), mayores de 62 años y personas con discapacidad registradas en el SISPRO y el Registro Distrital de Discapacidad. La medida busca garantizar el acceso al transporte público a quienes más lo necesitan.
Para activar los pasajes gratuitos, los beneficiarios pueden acudir a una taquilla de TransMilenio con su tarjeta personalizada y solicitar la recarga. También pueden hacerlo en los puntos automáticos con pantalla, insertando la tarjeta, seleccionando “Transacciones virtuales” y luego “Solicitar convenio”.
En las taquillas de TransMilenio
Acérquese con su tarjeta personalizada.
Solicite la activación de los pasajes gratuitos. ¡Y listo! Sus pasajes serán cargados según tu perfil.
En los puntos de carga automáticos con pantalla
- Inserte su tarjeta personalizada.
- Seleccione “Transacciones virtuales”.
- Seleccione la opción “Solicitar convenio”
- La máquina cargará sus pasajes automáticamente según su perfil.
Es importante recordar que los pasajes deben activarse cada mes, ya que no son acumulables. Si no se utilizan antes de finalizar el mes, solo se recargarán los necesarios para completar el cupo asignado. Además, pueden usarse en los buses troncales de TransMilenio, en el SITP y en TransMiCable.
Te puede interesar: Con el celular y sin la tarjeta TuLlave podrás pagar el pasaje en TransMilenio: Así funciona
El Ingreso Mínimo Garantizado (IMG) busca facilitar la movilidad de la población vulnerable, conectándola con oportunidades laborales, educativas y sociales. La estrategia se ha convertido en un pilar clave de la política de reducción de pobreza en Bogotá, permitiendo que más ciudadanos puedan desplazarse sin afectar su economía.
Para más información, los interesados pueden consultar los canales oficiales de la SDIS y TransMilenio. También pueden dirigirse a los puntos de atención donde recibirán orientación sobre el proceso de activación de pasajes gratuitos.
Imagen: Archivo ENTER.CO