MinTIC, en alianza con la Organización Internacional del Trabajo (OIT), lanzó una nueva convocatoria de SenaTIC 2025, una iniciativa que busca democratizar el acceso a la educación tecnológica en Colombia. Estos cursos tecnológicos gratis están dirigidos a todas las personas mayores de 14 años interesadas en potenciar sus habilidades digitales y mejorar su perfil profesional en un mundo cada vez más digitalizado.
El programa tiene cursos certificados por algunas de las compañías tecnológicas más influyentes del mundo, como Google, AWS, META, IBM, Microsoft, Fortinet, Cisco y Oracle.
Esta colaboración con gigantes de la industria garantiza que los participantes recibirán formación de vanguardia, alineada con las tendencias y necesidades actuales del mercado laboral.
SenaTIC 2025 presenta una variedad de cursos que abarcan diferentes áreas del conocimiento tecnológico, organizadas en siete líneas de formación:
- Desarrollo
- Experiencia Digital
- Lenguajes de Programación
- Tecnologías Emergentes
- Gestión de Proyectos
- Introducción a las Tecnologías
- Seguridad Digital
Cada uno de estos cursos está diseñado para fortalecer competencias tanto técnicas como interpersonales, preparando a los estudiantes para enfrentar los retos digitales del presente y del futuro. Entre las formaciones más solicitadas por los colombianos se encuentran “Desbloqueando el poder de la IA generativa”, “Análisis de datos 1”, “IA Aplicada de IBM” y “Ciberseguridad”, áreas que han cobrado gran relevancia en la industria tecnológica y empresarial.
Te puede interesar: Gobierno abre convocatoria abierta para llevar internet fijo a más de 7 mil hogares de bajos recursos
Uno de los aspectos más atractivos de esta convocatoria es que no exige conocimientos previos en tecnología para inscribirse. La metodología de enseñanza es ágil y accesible, permitiendo a cualquier persona, sin importar su nivel de experiencia, adentrarse en el mundo digital y fortalecer su perfil profesional. Además, los cursos son completamente gratuitos, eliminando barreras económicas para el acceso a educación de calidad.
Según el Ministerio TIC, esta iniciativa responde a la creciente demanda de profesionales con habilidades tecnológicas en el país. Empresas de diversos sectores buscan talento capacitado en herramientas digitales, inteligencia artificial y ciberseguridad, áreas que cada vez cobran mayor relevancia en el mercado laboral.
¿Cómo inscribirse?
Los interesados en acceder a esta formación pueden inscribirse de manera sencilla a través de la página oficial de SenaTIC 2025: AQUÍ. Desde esta plataforma, podrán consultar la oferta de cursos disponibles y seleccionar aquellos que mejor se adapten a sus intereses y objetivos profesionales.
El registro está abierto a cualquier persona mayor de 14 años, sin importar su ubicación en Colombia. Esta iniciativa busca impactar a miles de ciudadanos, promoviendo la inclusión digital y el desarrollo de competencias clave para la transformación tecnológica del país.
Imagen: Archivo ENTER.CO