El próximo jueves 6 de febrero de 2025, Bogotá celebrará una nueva jornada del Día sin Carro y sin Moto, que se llevará a cabo desde las 5:00 a.m. hasta las 9:00 p.m. Durante este evento, se busca promover el uso de medios de transporte sostenibles y reducir la contaminación en la ciudad. Para facilitar la movilidad durante esta jornada, diversas aplicaciones de transporte estarán disponibles para los ciudadanos. Estas son algunas de las opciones que tienes para movilizarte por la ciudad el próximo 6 de febrero sin morir en el intento:
Uber Taxi
Uber ofrece su servicio de Uber Taxi, que permite a los usuarios solicitar taxis a través de su aplicación. En Bogotá, aproximadamente 15,000 de los 44,000 taxis a ciudad están disponibles en la app, lo que significa que 1 de cada 3 taxis en la capital se pueden solicitar mediante Uber Taxi. Esta opción brinda comodidad y seguridad al usuario, al permitirle conocer de antemano la tarifa estimada y la información del conductor.
inDrive
inDrive ha sido descargada más de 240 millones de veces y fue la segunda app de movilidad más descargada en 2022 y 2023. Además de ofrecer viajes dentro de la ciudad, inDrive proporciona servicios de transporte interurbano y entregas, lo que la convierte en una opción versátil para diferentes necesidades de movilidad.
Te puede interesar: Yango y Taxis Libres se unen para ofrecer una nueva opción de movilidad en Colombia ¿Competencia para Uber y Cabify?
DiDi
DiDi es otra aplicación de transporte que opera en la ciudad, ofreciendo diversas opciones de movilidad, incluyendo la posibilidad de solicitar taxis a través de su plataforma. La aplicación cuenta con una amplia base de conductores y ofrece servicios adicionales con DiDi Express y DiDi Economy, adaptándose a las diferentes necesidades y presupuestos de los usuarios.
Cabify
Cabify es una plataforma de movilidad que también ofrece la opción de solicitar taxis mediante su aplicación, apropiada para el día sin carro. La empresa actualmente cuenta con más de 40mil taxistaste registrados, y se ha destacado por su enfoque en la seguridad y la calidad del servicio, proporcionando a los usuarios información detallada sobre el conduor y el vehículo, así como opciones de pago flexibles, incluyendo pagos en efectivo y con tarjeta.
Yango
Recientemente, Yango en alianza con Taxis Libres, ha ingresado al mercado bogotano, ofreciendo una nueva alternativa de movilidad. Esta colaboración busca ofrecer viajes más rápidos, seguros y confiables.Es importante recordar que, durante el Día sin Carro y sin Moto, el transporte público en Bogotá operará con el 100% de su flota, incluyendo servicios como Transmilenio y TransMiCable y se habilitarán rutas adicionales de transporte público y 89,4 kilómetros de vías para ciclovía. Además, se dispondrá de más de 660 kilómetros de ciclorrutas y 3,300 bicicletas públicas para aquellos que prefieran movilizarse en bicicleta.
Imagen: Lee Blanchflower