Metro de Bogotá busca ingenieros de varias especialidades: Aquí cómo acceder a las vacantes

El concesionario a cargo de la construcción de la Línea 1 del Metro de Bogotá abrió nuevas vacantes para ingenieros de distintas especialidades. La convocatoria hace parte de la estrategia ‘Talento Capital’, liderada por la Secretaría de Desarrollo Económico, que conecta a profesionales con oportunidades laborales de alto impacto.

Las vacantes están dirigidas a ingenieros eléctricos, mecánicos, civiles, sanitarios, de redes, entre otros perfiles técnicos. Quienes resulten seleccionados se sumarán a las obras en importantes corredores viales como la avenida Villavicencio, Primero de Mayo y la tradicional Caracas.

A continuación, te presentamos los perfiles requeridos, los requisitos y cómo postularte.

1. Ingeniero/a senior PCI

Perfil con experiencia en sistemas contra incendios y redes hidrosanitarias. Se requiere dominio en herramientas como BIM, AutoCAD, Revit y Excel. Formación: ingeniería mecánica, civil o hidráulica. Experiencia: mínimo ocho años en grandes proyectos.
Contrato: término indefinido.
Envío de hoja de vida: [email protected].

2. Ingeniero/a eléctrico o electrónico senior MEP

Se busca profesional con experiencia en construcción de estaciones BRT o edificaciones de más de cinco pisos. Conocimiento de normativas como RETIE y RETILAP. Formación: ingeniería eléctrica o electrónica, ideal con especialización en gerencia de proyectos o áreas MEP.
Contrato: término indefinido.
Postulación: formulario de la SDDE + hoja de vida a [email protected].

3. Ingeniero/a eléctrico/a de sitio

Responsable de coordinar redes eléctricas y de telecomunicaciones. Requiere experiencia en obra, conocimiento técnico avanzado y uso de software como AutoCAD y Revit.
Contrato: término indefinido.
Formación: ingeniería eléctrica (con especialización en media o baja tensión es un plus).
Correo: [email protected].

4. Ingeniero/a CDE en control y automatización

Perfil enfocado en redes de comunicación, voz y datos, automatización y control. Se exige experiencia en infraestructura y conocimiento de normativas colombianas vigentes.
Formación: ingeniería eléctrica, electromecánica o en automatización.
Contrato: indefinido.
Aplicación: hoja de vida a [email protected].

5. Ingeniero/a de redes para traslado de infraestructura vial

Requiere cinco años en obras de infraestructura y tres en relocalización de redes. Formación en ingeniería civil, sanitaria, hidráulica o eléctrica. Se valora posgrado en Recursos Hídricos o Gerencia de Proyectos.
Contrato: término indefinido.
Postulación: formulario de la SDDE + CV al correo [email protected].

Te puede interesar: Desde Changchun, China, el primer tren de la Línea 1 del Metro de Bogotá comienza su recorrido ¿Cuándo llegará a país?

Además del envío de hojas de vida por correo, los interesados pueden recibir asesoría presencial en la Agencia Distrital de Empleo, en la carrera 13 # 27-00, local 12. El horario de atención es de lunes a viernes entre 8:00 a. m. y 4:00 p. m.

Los aspirantes recibirán orientación personalizada para registrar su perfil en la plataforma de empleo, fortalecer su hoja de vida y mejorar competencias blandas como liderazgo y comunicación efectiva.

Imagen: Generada con IA

Digna Irene Urrea

Digna Irene Urrea

Comunicadora social y periodista apasionada por las buenas historias, el periodismo literario y el lenguaje audiovisual. Aficionada a la tecnología, la ciencia y la historia.

View all posts

Archivos