Monet, nueva alternativa para pagar tus servicios públicos ¿Mejor que con tarjeta de crédito?

En Colombia, el pago de servicios públicos es una responsabilidad mensual que muchos ciudadanos deben afrontar. Con el avance de la tecnología y la diversificación de los servicios financieros, han surgido múltiples métodos para facilitar estos pagos. Dos de las opciones más destacadas son el uso de la aplicación Monet y el pago directo con tarjeta de crédito. A continuación, se presenta un análisis de cada alternativa.

1. Monet

Monet es una fintech colombiana que ofrece microcréditos rápidos y accesibles. Los usuarios pueden solicitar créditos de hasta el 30% de sus ingresos mensuales, siempre que estos sean superiores a $1.044.000 COP.

Ventajas

  • Otorga créditos a personas sin historial crediticio o con reportes negativos en Datacrédito.
  • No genera generar intereses corrientes. ​
  • Es una aplicación fácil de usar; solo se requiere registrarse, vincular una cuenta bancaria y solicitar el crédito directamente desde el celular.

Desventajas

  • Aunque no se generan intereses corrientes, la plataforma aplica costos fijos por sus servicios.
  • Se necesita tener un smartphone y conexión a internet, lo que puede resultar limitante para algunas personas.

 

Te puede interesar: ¿Pueden Movistar, Claro y ETB subir las tarifas de tu plan móvil en Colombia sin previo aviso?

2. Pago con tarjeta de crédito

El pago de servicios públicos con tarjeta de crédito es una práctica común en Colombia. Muchas entidades financieras y empresas de servicios permiten esta modalidad, ofreciendo diversas facilidades a los usuarios.​

Ventajas

  • ​Los pagos pueden realizarse en línea desde la comodidad del hogar o en puntos físicos autorizados, sin necesidad de efectivo.
  • Algunos bancos ofrecen beneficios, como puntos o millas por cada pago realizado;  los cuales pueden canjearse por productos o servicios.
  • La mayoría de las empresas de servicios públicos y entidades financieras permiten pagar con tarjeta de crédito, ya sea a través de sus plataformas en línea, aplicaciones móviles o corresponsales bancarios.

Desventajas

  • Aplica solo a personas que cuentan con una tarjeta de crédito aprobada pueden utilizar este método, lo que excluye a quienes no tienen historial crediticio o están reportados.
  • Se debe pagar el saldo total de la tarjeta al final del periodo, de lo contrario se generan intereses que pueden incrementar considerablemente la deuda.
  • El uso excesivo de la tarjeta de crédito puede llevar a una acumulación de deudas que después resulten ser mas díficiles de pagar.

 

La elección entre Monet y el pago con tarjeta de crédito para pagar las facturas de servicios públicos en Colombia depende de las necesidades y circunstancias de cada usuario, siendo la primera una opción inclusiva para quienes no tienen acceso a productos bancarios tradicionales o enfrentan dificultades crediticias, mientras que el pago con tarjeta de crédito es más adecuado para quienes ya poseen este servicio y desean aprovechar sus beneficios adicionales, siempre y cuando gestionen responsablemente su uso para evitar costos adicionales.

Imagen: Pexels /Foto de Mikhail Nilov

Redacción ENTER.CO

Redacción ENTER.CO

Somos los periodistas e ingenieros que escribimos el medio de tecnología más importante de Latinoamérica, ENTER, que le ofrece contenido sobre tecnología y cultura digital desde 1996.

View all posts

Archivos