No se deje engañar: así quedaron las tarifas de revisión tecnicomecánica en Colombia 2025

A partir de 2025, las tarifas para la revisión tecnicomecánica en Colombia han experimentado incrementos que afectan a todos los tipos de vehículos.ste ajuste responde a la necesidad de mantener y mejorar los estándares de seguridad vial y control de emisiones en el país.


Tarifas para motocicletas

Las motocicletas, que representan una parte significativa del parque automotor colombiano, tienen las siguientes tarifas según su antigüedad:

● 0 a 2 años: 205.052- 3 a 7 años: 205.352- 8 a 16 años: 205.652- 17 o más años: 205.352 stas cifras fueron reportadas por el portal especializado en movilidad Grupo R5.citeturn0search2 Tarifas para Vehículos Livianos

Particulares

Para los vehículos livianos de uso particular, las tarifas establecidas son:

● 0 a 2 años: 300.031- 3 a 7 años: 300.431- 8 a 16 años: 300.731- 17 o más años: 300.431 stas tarifas también fueron detalladas por Grupo R5.citeturn0search2 Tarifas para Vehículos Pesados Particulares

Los vehículos pesados de uso particular presentan las siguientes tarifas:

● 0 a 2 años: 451.946- 3 a 7 años: 452.246- 8 a 16 años: 452.646- 17 o más años: 452.246 stas cifras fueron proporcionadas por Grupo R5.citeturn0search2 Factores que Influyen en las Tarifas

Te puede interesar: La Superintendencia Financiera presenta su propuesta de tarifas del SOAT para 2025

Las tarifas de la RTM varían según el tipo de vehículo y su antigüedad.demás del costo base del servicio, se incluyen otros conceptos como el IVA (19%), aportes al RUNT, ANSV, SICOV y costos de recaudo.ada Centro de Diagnóstico

Automotor (CDA) tiene la facultad de fijar sus precios dentro de los rangos establecidos por la normativa vigente.citeturn0search8 Importancia de la Revisión Técnico-Mecánica

La RTM es un procedimiento obligatorio en Colombia que busca garantizar que los vehículos que circulan por las vías nacionales cumplan con las condiciones mínimas de seguridad y emisiones contaminantes.ealizar esta revisión de manera oportuna no solo evita sanciones económicas, sino que también contribuye a la seguridad vial y a la protección del medio ambiente.

Recomendaciones para los Propietarios de Vehículos

Es fundamental que los propietarios de vehículos estén atentos a las fechas de vencimiento de la RTM y programen con anticipación sus citas en los CDA autorizados.demás, se recomienda verificar que el centro seleccionado esté debidamente acreditado para garantizar la validez del certificado emitido. n resumen, las tarifas de la Revisión Técnico-Mecánica en Colombia para 2025 han sido ajustadas, y es responsabilidad de cada propietario asegurarse de cumplir con este requisito legal para promover una movilidad segura y sostenible en el país.

Digna Irene Urrea

Digna Irene Urrea

Comunicadora social y periodista apasionada por las buenas historias, el periodismo literario y el lenguaje audiovisual. Aficionada a la tecnología, la ciencia y la historia.

View all posts

Archivos